09/02/2025 21:40
09/02/2025 21:40
09/02/2025 21:39
09/02/2025 21:38
09/02/2025 21:34
09/02/2025 21:34
09/02/2025 21:33
09/02/2025 21:32
09/02/2025 21:32
09/02/2025 21:31
» Elterritorio
Fecha: 09/02/2025 01:56
Ahora fue acusado de robar un remís a mano armada. Abandonó el auto cerca de su domicilio. En marzo de 2020 fue condenado por doble homicidio en accidente de tránsito, pero acumula condenas previas y posteriores. De promesa del tenis misionero a la adicción y la cárcel sábado 08 de febrero de 2025 | 20:52hs. Una vez, el nombre del ex tenista obereño Pedro Moscón (54) aparece en la crónica policial. Con varias condenas en su haber -la más grave por el doble homicidio en accidente de tránsito de Norberto “Popito” Viana (19) y Lucas Néstor (14)-, esta tarde fue detenido acusado de asaltar a mano armada a un remisero. El hecho fue denunciado por Mauro M. (36), quien trabaja para la empresa Cristo Rey, adonde llegó Moscón y pidió un viaje hasta Guaraní. El chofer condujo por ruta 14 hasta inmediaciones de la ex Saladita, momentos en que el ex tenista sacó un cuchillo y se lo apoyó en la espala, al tiempo que le dijo que ingrese por una calle terrada y se baje del Corsa. Antes conducir en sentido hacia Oberá, exigió que el remisero le entregue lo que tenía encima: tarjetas, el celular, 25.000 pesos efectivo y 15.000 pesos en mercado pago. Tras la denuncia, la Policía montó un amplio operativo para dar con el malviviente. Así, a las 17.30 encontraron el celular en la banquina frente al country ubicado sobre Picada Sarmiento. Minutos más tarde hallaron el auto en Villa Svea. Por las características físicas del ladrón, quien reside en la zona, rápidamente la investigación apuntó hacia Moscón y lo detuvieron en su domicilio. Doble homicidio En marzo de 2020, Moscón fue sentenciado a cuatro años de cárcel por el doble homicidio de Viana y Néstor, hecho que se registró el 27 de septiembre de 2014 sobre avenida De los Inmigrantes de Oberá, cuando atropelló con su auto la moto en que se movilizaban las víctimas. El informe de Criminalística confirmó que cruzó de carril con doble línea amarilla para sobrepasar a un colectivo, tras lo cual impactó de frente con la moto en la que viajaban las víctimas. Si bien el test de alcoholemia arrojó resultado negativo, los análisis de rigor determinaron que el ex tenista había consumido cocaína y psicofármacos, tal como consta en el expediente judicial. Luego del hecho, familiares, amigos y vecinos de las víctimas realizaron marchas en reclamo de justicia y cuestionaron los innumerables antecedentes que pesaban sobre Moscón, por lo que consideraron que se trató de una tragedia anunciada. Incluso, previo al doble homicidio Néstor y Viana, en dos oportunidades el Juzgado de Familia de Oberá había ordenado la internación de ex tenista por su patología mental asociada al consumo prolongado de drogas, la primera en 2012 y la segunda a principios del 2014, aunque en ambas oportunidades un familiar directo impidió que culmine el tratamiento, confiaron fuentes del caso. Largo prontuario Ya en septiembre del 2015, el Tribunal Penal Uno resolvió a favor del pedido de juicio abreviado por dos causas por “hurto” y “privación ilegítima de la libertad calificada en concurso real” que pesaban en su contra desde hacía varios años. El imputado se declaró culpable de todos los cargos, recibió tres años de prisión en suspenso y evitó la cárcel. El hecho más grave ocurrió en 2007, cuando su ex pareja lo denunció por intento de homicidio tras encerrarla y prender fuego el local donde tenía una ferretería, sobre calle 9 de Julio de Oberá. La denuncia fue radicada por una docente que entonces tenía 29 años y sufrió quemaduras de segundo grado en ambas piernas. En tanto, en los últimos años afrontó una serie de denuncias por diversos delitos y, previo a la condena de 2020, pasó alrededor de dos años privado de su libertad, alternando lugares de internación y dependencias policiales y carcelarias. Al respecto, en octubre de 2019 fue detenido por lesionar y amenazar a su propia madre, entonces de 82 años. El ex tenista ya había sido detenido a mediados de mayo del 2016, pero a los pocos días su defensa presentó un certificado médico indicando que requería asistencia para tratar su problema de adicción y fue derivado al Hospital Samic. Luego pasó a la Unidad Penal I de Loreto, pero al poco tiempo logró ser reubicado en una clínica local especializada en trastornos psiquiátricos, donde pasó los últimos meses con custodia policial. En agosto del 2018 fue beneficiado con la excarcelación extraordinaria y recuperó la libertad. En marzo de 2020 fue juzgado y condenado a cuatro años de cárcel, pero cumplido dos tercios de la misma recuperó la libertad. En octubre de 2022 volvió a ser detenido por agredir a su padre y debía realizar un tratamiento para sus adicciones. De promesa deportiva a la adicción a la cocaína En su juventud, Pedro Moscón fue campeón nacional de tenis, realizó giras por Europa y se perfilaba como una promesa del deporte de Misiones. Su familia estuvo ligada a la fundación del Oberá Tenis Club (OTC), en cuyas canchas dio sus primeros pasos tenísticos. De todas formas, con el correr de los años se fueron incrementando sus problemas de adicciones y su carrera deportiva nunca despegó. La enfermedad mal tratada, influencias negativas y un entorno permisivo, fueron el caldo de cultivo para una serie de hechos que tuvieron y tienen graves consecuencias penales. Tras el doble homicidio se probó que ese día había consumido cocaína, la droga que arruinó su vida.
Ver noticia original