08/02/2025 21:42
08/02/2025 21:42
08/02/2025 21:41
08/02/2025 21:41
08/02/2025 21:31
08/02/2025 21:31
08/02/2025 21:31
08/02/2025 21:31
08/02/2025 21:31
08/02/2025 21:31
» El litoral Corrientes
Fecha: 08/02/2025 19:16
Tras la media sanción de Diputados, el proyecto de suspensión de las PASO será debatido en el Senado, donde el oficialismo se muestra confiado que tendrá los 37 votos que se requieren para aprobarlo, por tratarse de una reforma electoral, mientras el bloque de Unión por la Patria se expone a un debate que puede dejar expuestas sus divisiones. El martes arrancarán las reuniones entre los bloques y comenzará a definirse la fecha de la sesión que sería convocada el 19 o 20 de febrero. Pero, previamente la vicepresidenta Victoria Villarruel deberá trabajar contrarreloj para conformar una mayoría que incluya al peronismo, ya que entre los dialoguistas hay sectores que son críticos de la reforma y no está garantizado que vayan a darle el voto. Dentro del oficialismo hay optimismo sobre todo luego del abrumador triunfo que la propuesta tuvo en la Cámara baja, donde cosechó 162 votos positivos contra tan sólo 55 de rechazo. En principio, el Gobierno cuenta con los 6 votos propios porque el expulsado Francisco Paoltroni rechaza la propuesta de la Casa Rosada. Además suma el apoyo del PRO, pero no está definido cómo votará Guadalupe Tagliaferri. El bloque de la UCR también enfrenta la difícil disyuntiva. Uno de los casos referenciales es el de Carolina Losada. Los radicales aún no se reunieron para tratar el tema. El correntino Eduardo Vischi, quien comanda la bancada, propondrá la suspensión de las primarias. Más allá de cómo terminen de posicionarse los dialoguistas, Villarruel también deberá captar el voto de Unión por la Patria, que pasará a contar con 34 bancas por el ingreso de Stefanía Cora en lugar del expulsado Edgardo Kueider.
Ver noticia original