08/02/2025 18:15
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:14
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:13
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
08/02/2025 18:12
» Derf
Fecha: 08/02/2025 16:21
La provincia de Buenos Aires adelantó el pago de subsidios al transporte, lo que desactivó el paro de colectivos que iba a afectar al Conurbano. La línea 620 es una de las adheridas al paro de colectivos. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió este viernes adelantar el pago de subsidios al transporte público de pasajeros, lo que desactivó el paro de colectivos que estaba anunciado para los servicios que conectan el Conurbano. A diferencia de las medidas de fuerza anunciadas en el marco de paritarias, reclamos por seguridad del personal o por mantenimiento de los coches para más seguridad del público, el paros de colectivos que estaba prevista para este domingo había sido dispuesto por las empresas detrás de las líneas ante la falta de pago de los subsidios que le corresponde brintar a Provincia. Es decir que el paro de este domingo era un «lockout patronal» anunciado por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), tras lo cual el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires adelantó el pago de subsidios que estaba previsto para el lunes, 10 de febrero. Además del paro de colectivos del domingo las empresas habían anunciado que desde el lunes los servicios funcionarían con horario reducido de 6 a 22. La Cámara de Transporte justificó la medida por la falta de pago de compensaciones tarifarias destinadas a los salarios de los trabajadores, y porque opera con un 45% menos de los recursos necesarios porque «nunca se ajustaron los costos a valores reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa». «Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando a las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA)», señalaron desde CTPBA en un comunicado. La deuda conflictiva se generó en septiembre de 2023 y desde entonces se arrastra: a mediados de enero de 2025 se dio una situación similar cuando las cámaras empresarias anunciaron un paro por una deuda de $39.000 millones. En ese entonces también advirtieron que no podrían pagar el aguinaldo del personal si no se actualizaban los subsidios o la tarifa del boleto, congelada desde agosto de 2024. Pero a última hora de este viernes los empresarios confirmaron que el gobierno que encabeza Axel Kicillof depositó el dinero de los subsidios durante la tarde, así que todos los colectivos circularán con sus respectivos servicios habituales en el distrito. Nota en desarrollo.-
Ver noticia original