08/02/2025 12:00
08/02/2025 12:00
08/02/2025 12:00
08/02/2025 12:00
08/02/2025 12:00
08/02/2025 12:00
08/02/2025 12:00
08/02/2025 11:59
08/02/2025 11:58
08/02/2025 11:58
» Misioneslider
Fecha: 08/02/2025 09:02
**Starlink gratis para celulares: qué teléfonos pueden usarlo y en dónde** La tecnología de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, está revolucionando las telecomunicaciones en todo el mundo. En Argentina, las antenas de Starlink ya están permitiendo la conexión en lugares remotos e incluso en movimiento. Ahora, la compañía ha lanzado la tecnología Direct to Cell, que permite a los dispositivos conectarse directamente a los satélites, brindando cobertura en lugares donde las compañías tradicionales no llegan. Por el momento, el servicio de Starlink directo a celulares no está disponible en Argentina. Sin embargo, en países donde se encuentra en fase de prueba, ha generado una gran expectativa por el alcance que tendrá una vez que se desarrolle completamente. Actualmente, solo algunos usuarios de iPhone en Estados Unidos pueden acceder a este servicio, gracias a un acuerdo entre SpaceX, Apple y T-Mobile. Esta tecnología, llamada Direct-to-Cell, conecta los dispositivos móviles con satélites en órbita baja sin necesidad de infraestructura terrestre. Es importante tener en cuenta que el servicio de Starlink directo a celulares está disponible solo para las versiones más recientes de iPhone, a partir del modelo 14, y es exclusivo para usuarios de T-Mobile en Estados Unidos. T-Mobile ya está ofreciendo a sus clientes la posibilidad de registrarse para probar el servicio, que actualmente permite solo el envío y recepción de mensajes de texto. Se espera que en el futuro esté disponible para llamadas de voz y acceso a datos móviles. La tecnología Direct to Cell de Starlink garantiza conectividad en entornos rurales, desiertos, montañas y otras áreas de difícil acceso, donde la señal de las compañías tradicionales no suele llegar. Los satélites Starlink con capacidades Direct to Cell permiten un acceso extendido a mensajes de texto, llamadas y navegación, conectando dispositivos LTE existentes sin necesidad de cambios en el hardware, firmware o aplicaciones especiales. Esta tecnología actúa como una torre de telefonía celular en el espacio, proporcionando una integración de red similar a un proveedor estándar de itinerancia. Elon Musk, fundador de SpaceX y cerebro detrás de Starlink, continúa revolucionando las telecomunicaciones con esta innovadora tecnología. Además de brindar beneficios a hogares en zonas remotas o sin acceso a servicios de internet, Starlink directo a celulares promete estar disponible en muchos más dispositivos en un futuro cercano, ofreciendo conectividad global en cualquier rincón del mundo. En resumen, la tecnología Direct to Cell de Starlink está abriendo nuevas posibilidades de conectividad para usuarios de teléfonos celulares, extendiendo la cobertura a áreas donde antes era difícil o imposible acceder a servicios de comunicación. Con la constelación satelital de Starlink y su asociación con compañías como T-Mobile, se espera que esta tecnología revolucione la forma en que nos conectamos en todo el mundo.
Ver noticia original