Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Histórico: se realizó la primera exportación aérea desde Posadas, un hito para el comercio exterior de Misiones – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/02/2025 08:12

    En Posadas, se concretó la primera exportación aérea de la historia, con una carga de 1.040 kilos de polietileno enviada a Bolivia. Este hito abre nuevas oportunidades comerciales para la provincia y refuerza el desarrollo del comercio exterior. El pasado 22 de enero se concretó la primera operación de exportación vía aérea desde el aeropuerto de la ciudad de Posadas. La carga, consistente en 40 bobinas de polietileno de la empresa Plastimi, con un peso total de aproximadamente 1.040 kilos, tuvo como destino final Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este hecho inédito abre nuevas oportunidades comerciales para la provincia. Eugenia Gómez, desde la Dirección de Comercio Exterior de Misiones, destacó la relevancia de esta operación: “La verdad que no hay antecedentes ni precedentes de un hecho como el que se llevó a cabo el día miércoles 22 de enero de este año, en el cual partía por primera vez el primer tránsito de una operación de exportación vía aérea utilizando el aeropuerto de la ciudad de Posadas”. El envío realizó una escala en Aeroparque antes de su destino final. Según explicó Gómez, esta iniciativa fue el resultado de un trabajo coordinado entre diversas instituciones y actores del comercio exterior. “Hace un año y medio iniciamos conversaciones con todos los intervinientes en los eslabones de lo que es la cadena de carga aérea. Estuvieron todas las instituciones involucradas, despachantes, empresas forwarders, y desde la Dirección de Comercio Exterior coordinamos toda esta operación”, detalló. La posibilidad de exportar por vía aérea responde a la demanda del mercado de contar con tiempos de entrega más reducidos. “Los importadores hoy en día piden el just-in-time, quieren todo rápido. Y bueno, para eso también justo viene bien poner en operación el aeropuerto”, explicó Gómez. Avance logístico Este avance logístico amplía el abanico de posibilidades para las empresas misioneras, permitiendo el envío de cargas de menor volumen y productos específicos que requieren rapidez, como perecederos, alimentos refrigerados, flores ornamentales y textiles. “Lo que tiene esto, la relevancia de este acontecimiento, es que más allá de la exportación en sí, representa la apertura de nuevas oportunidades comerciales para la provincia”, afirmó Gómez. Asimismo, destacó que el transporte aéreo no busca competir con otras vías, sino complementarlas: “Obviamente que esta vía, lo aéreo, viene a complementar lo que ya había, el transporte terrestre por excelencia, la vía fluvial con el puerto”. La apertura de esta modalidad también beneficiará a la importación, facilitando la llegada de productos que no se producen en la provincia. “Es la idea de que se pueda utilizar también para la parte de importación que es tan necesaria e importante para que todas las industrias, las empresas operen”, agregó Gómez. Las empresas interesadas en operar bajo esta modalidad pueden contactarse con la Dirección de Comercio Exterior a través del correo electrónico di.comext@misiones.gov.ar para recibir asesoramiento y acompañamiento en el proceso. Según explicó Gómez, los requisitos básicos incluyen estar habilitado en el registro de importadores y exportadores y cumplir con las regulaciones específicas de cada tipo de mercadería. Fuente: Misiones Online

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por