08/02/2025 01:03
08/02/2025 01:02
08/02/2025 01:02
08/02/2025 01:01
08/02/2025 01:00
08/02/2025 01:00
08/02/2025 00:59
08/02/2025 00:59
08/02/2025 00:59
08/02/2025 00:59
Parana » Entreriosya
Fecha: 07/02/2025 22:31
Este viernes 7 de febrero se reanudó la paritaria salarial docente. Representantes del Gobierno y de los gremios docentes se reunieron en la Secretaría de Trabajo de la Provincia para empezar a delinear las negociaciones salariales. “Cumplimos y retomamos la paritaria, pero pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves 13”, señaló la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. El secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, sostuvo que los gremios plantearon sus reclamos salariales y de otras índoles. “Recabamos todos sus pedidos, vamos a analizaros y el jueves que viene vendremos con una propuesta”, adelantó el funcionario. Además señaló que: “Haremos una oferta razonable que sea sostenible y pagable en el tiempo”. “Entendemos la situación de los docentes y que el año pasado fue un año complejo”, manifestó. Asimismo, destacó “el marco del diálogo y de búsqueda de consenso” de ambas partes. De la reunión participaron la titular del CGE, Alicia Fregonese, que estuvo acompañada en la mesa paritaria por el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher. También lo hicieron los vocales Elsa Chapuis y Santiago Laumann, el secretario General del CGE, Conrado Lamboglia, y el prosecretario, Bruno Frizzo. En representación de los gremios participaron el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani; el dirigente de AMET, Carlos Varela; la dirigente de UDA, Mirta Raya, y la de Sadop, Alejandra Frank. Pretensiones de AGMER Marcelo Pagani aseguró que las partes expresaron que entienden por dónde debe ir la discusión salarial. P puntualizó que Agmer ratificó lo firmado en la última paritaria que se firmó en noviembre. “Además del compromiso de pagar de enero a junio el índice del IPC es necesario que haya puntos por encima porque la pérdida del poder adquisitivo que tuvo el salario docente es muy grande”, señaló el gremialista. El titular de Agmer también contó que se están reuniendo con la comisión de Nomeclador en el Consejo General de Educación (CGE). Allí se discute la manera de “desachatar el escalafón docente que tiene muchas distorsiones”. Pagani aseguró que en esta reunión no plantearon porcentajes pero esperan comprobar si realmente existe esa voluntad política de mantener el salario docente por encima de la inflación. También anunció que el jueves se volverán a reunir con el Gobierno y el lunes 17 Agmer realizará su Congreso para determinar si acepta o no la oferta. “La idea es tratar de llegar al viernes 21, que es el último día hábil antes del ciclo electivo que comienza el 24, con una propuesta que contenga parte de nuestras demandas y que sea aceptada por el conjunto de los docentes”, expresó el gremialista. Con información de APFDigital
Ver noticia original