08/02/2025 04:14
08/02/2025 04:12
08/02/2025 04:10
08/02/2025 04:10
08/02/2025 04:10
08/02/2025 04:10
08/02/2025 03:57
08/02/2025 03:56
08/02/2025 03:55
08/02/2025 03:55
» Diario Cordoba
Fecha: 08/02/2025 01:02
El PSOE de Oviedo ha concedido el 28º Premio Pura Tomás de Igualdad a la cantante andaluza Lourdes Pastor (Puente Genil, 1981) por "su activismo feminista a través de la creación artística". Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias; Delia Losa, secretaria General del PSOE de Oviedo, y Marisa Ponga, secretaria de Igualdad del PSOE de Oviedo, fueron las encargadas de entregar el premio a la cantante, un cuadro de la pintora internacionalmente reconocida Consuelo Vallina, además de un diploma con el motivo de su reconocimiento y un ramo de flores. En opinión del jurado, la música de Pastor "transmite emociones y razones que motivan su posicionamiento vital sobre el feminismo, la violencia de género y los derechos humanos”, y ha valorado especialmente que “reinterpreta la tradición del flamenco, históricamente masculina, y aporta a la música una visión feminista y de trabajo activo por los derechos de las mujeres". Socióloga y militante feminista, además de cantaora, en su música, Lourdes Pastor, de padre gitano y madre paya, ha explorado la fusión del flamenco, la rumba y la bulería, con el jazz, el pop y sobre todo con la canción de autor. Reconocimiento en Asturias El 14 de abril de 2023, coincidiendo con el Día de la República, Pastor publicó el álbum La revolución a la vuelta de la esquina, un disco con el que sigue girando por toda España y también fuera de ella y el 14 de abril de 2024 publicó su versión de Santa Bárbara Bendita, "acogida con mucho cariño y emoción en Asturias, tierra que le acaba de entregar uno de sus reconocimientos más entrañables, que se identifica además con la fuerza y la resistencia", señalan los organizadores del acto de entrega del premio. Lourdes Pastor estuvo acompañada, entre otras militantes socialistas y feministas, por Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias. / CÓRDOBA El premio Purificación Tomas tiene por objetivo reconocer a las personas físicas o jurídicas, asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, empresas o cualquier otra entidad o colectivo de personas que "hayan destacado por su contribución a favor de la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres, prioritariamente en el ámbito de Asturias". El galardón toma su nombre de la histórica militante socialista Purificación Tomás (1918-1990), secretaria de la ejecutiva femenina de las Juventudes Socialistas Unificadas durante la Guerra Civil. Hija del dirigente socialista Belarmino Tomás y esposa de Rafael Fernández, futuro presidente preautonómico, tras la caída de la República se exilió junto a su familia en México, donde siguió participando en el PSOE y el movimiento de mujeres socialistas. A su regreso a Asturias, desde 1983 hasta su muerte fue concejala del Ayuntamiento de Oviedo.
Ver noticia original