08/02/2025 03:43
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:42
08/02/2025 03:40
08/02/2025 03:40
08/02/2025 03:39
08/02/2025 03:38
08/02/2025 03:38
» Data Chaco
Fecha: 08/02/2025 00:59
El presidente Javier Milei reiteró este viernes que su gobierno "no devaluará" el peso, y envió un mensaje a quienes denomina "econochantas" al afirmar que todas las apuestas devaluatorias que formulan "están flojas de papeles". A través de un texto publicado en La Nación, el mandatario defendió su política económica, al tiempo que criticó las metodologías utilizadas por los economistas para determinar si existe un atraso cambiario, argumentando que estos métodos tienen serios problemas metodológicos. Asimismo, Milei sostuvo que el atraso cambiario debe contemplar otros patrones además del Tipo de Cambio Real (TCR), como el PBI/c a paridad del poder compra (PPP), un análisis de la cuenta corriente y la dimensión monetaria del tipo de cambio. Por otro lado, el presidente enumeró y describió tres patrones económicos históricos, de la siguiente manera: Patrón Kirchnerista. Déficit fiscal financiado con emisión monetaria, inflación creciente, brecha cambiaria elevada y pérdida de reservas. Déficit fiscal financiado con emisión monetaria, inflación creciente, brecha cambiaria elevada y pérdida de reservas. Patrón Cambiemita . Déficit fiscal financiado con endeudamiento externo, tipo de cambio flexible que causa una caída en el precio del dólar. . Déficit fiscal financiado con endeudamiento externo, tipo de cambio flexible que causa una caída en el precio del dólar. Patrón Dictadura. Déficit fiscal financiado con emisión de dinero esterilizado con altas tasas de interés, manteniendo el dólar planchado mientras persiste la inflación. En ese sentido, según Milei, "el modelo económico actual no se ajusta a ninguno de estos patrones, dado que no hay déficit fiscal, la inflación es decreciente, la brecha cambiaria está en mínimos históricos y las reservas han aumentado". A su vez, el presidente afirmó que en la situación actual, inferir que hay atraso cambiario y que se soluciona con una devaluación "sería un error". "Todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles, mientras que el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien", cerró Milei. Notas Relacionadas
Ver noticia original