Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El día que una base espacial rusa cayó en Argentina – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 07/02/2025 19:33

    El 7 de febrero de 1991, en plena madrugada, restos de la estación espacial rusa Salyut 7 cayeron sobre territorio argentino. Lanzada en 1982, la estación cumplió múltiples misiones hasta que terminó su vida útil y se desintegró al reingresar a la atmósfera, esparciendo fragmentos en diversas provincias. Los restos fueron encontrados en San Juan, Santa Fe (en la ciudad de Capitán Bermúdez, cerca de Rosario) y en Victoria (Entre Ríos), donde un gran pedazo de la nave se conserva en el Museo Ovni. También se reportaron caídas de escombros en localidades como Venado Tuerto y Puerto Madryn. Inicialmente, la estación estaba destinada a descender en el océano Pacífico sur, pero problemas en el control de la nave impidieron ejecutar la maniobra prevista, provocando que los restos se dispersaran sobre Argentina. Durante su operación, la Salyut 7 alojó seis tripulaciones. Anatoli Beriozovói y Valentin Lebedev, a bordo de la Soyuz T-5, llegaron el 13 de mayo de 1982 y permanecieron 211 días, hasta el 10 de diciembre del mismo año. Posteriormente, el 27 de junio de 1983, Vladimir Lyakhov y Alexander Alexandrov arribaron en la Soyuz T-9, pero su misión fue abortada tras 150 días en la estación. Fuente: Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por