Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés espera una "relación fluida" con Yacyretá tras la llegada de Facundo Palma

    » Radiosudamericana

    Fecha: 07/02/2025 15:38

    Viernes 07 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 15:27hs. del 07-02-2025 SAN LUIS DEL PALMAR Gustavo Valdés, tras la entrega de viviendas en San Luis del Palmar, dialogó con Sudamericana donde se refirió a distintos temas. También se refirió a la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud, a los incendios y otras cuestiones de gestión. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, habló sobre distintos temas de interés durante su visita a San Luis del Palmar, donde encabezó un acto de entrega de viviendas. En diálogo con Sudamericana, se refirió a la designación de Facundo Palma, un funcionario cercano a "Camau" Espínola, como nuevo consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Además, destacó el trabajo que se realiza en la provincia para controlar los incendios forestales y la postura del Gobierno Nacional respecto a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al respecto de la llegada de Palma a Yacyretá, el mandatario afirmó: "Hasta ahora, tuvimos un buen diálogo con la dirección ejecutiva de Yacyretá. Sabemos lo que implica ser funcionario de la entidad para Corrientes. “Me parece que tiene que ser una relación fluida y armónica con Yacyretá; siempre digo que tiene que ésta tiene que ser la herramienta de construcción de desarrollo entre ambos países y que nos paguen las regalías que corresponden”. Además, añadió: “Un nombramiento más o menos no nos va a cambiar la relación con Nación, necesitamos; lo que necesitamos es que la Nación pague lo que corresponde y tenga sensibilidad respecto a la tarifa energética", enfatizó. Incendios en Corrientes En cuanto a la lucha contra los incendios, el mandatario provincial destacó el trabajo coordinado entre las brigadas forestales, los bomberos voluntarios y el Plan Nacional de Manejo del Fuego. Al respecto, el mandatario señaló: "Hemos logrado contener focos activos gracias a un trabajo conjunto con aviones hidrantes y la apertura de brechas para frenar el avance del fuego", explicó Valdés. También reiteró la importancia de la responsabilidad ciudadana en la prevención de incendios y recordó que está prohibida la quema de pastizales en toda la provincia. Salida de Argentina de la OMS Por otra parte, al ser consultado sobre la decisión del Gobierno Nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud, Valdés sostuvo que, si bien no tiene detalles sobre la medida, considera fundamental atender las recomendaciones de los organismos internacionales. "La salud pública en Corrientes está a cargo de la provincia y los municipios, pero estas instituciones tienen una visión global que hay que escuchar; la participación o aporte lo debe resolver Nación", expresó. Para finalizar, Valdés anunció que el Gobierno Provincial continuará invirtiendo en infraestructura y desarrollo en San Luis del Palmar. "Vamos a construir 50 viviendas más con fondos provinciales y seguiremos apostando al crecimiento de la región", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por