Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Campo desconfía de maniobras sospechosas en nueva investigación

    » Misioneslider

    Fecha: 07/02/2025 19:32

    Recomendación de ARCA a los Productores Agroindustriales Con honestidad brutal, el director de ARCA -ex AFIP-, Juan Pazo, les dijo a los directivos del Consejo Agroindustrial Argentino que lo mejor que pueden hacer es vender ahora mismo su stock y aprovechar las tasas altas en pesos para hacer «carry trade». La recomendación no cayó bien entre los productores, que están ralentizando su ritmo de liquidaciones, lo cual deja planteado el interrogante de si, en su afán de acelerar la entrada de agrodólares el gobierno podría sufrir un «efecto boomerang». Reacciones en el Campo «Más clarito, imposible», comentó el economista Christian Buteler, haciendo hincapié en el agravamiento del retraso cambiario. Por su parte, Ricardo Buryaile, productor agropecuario y ex ministro de Agricultura, criticó la visión financiera del gobierno y del ministro Luis «Toto» Caputo. El Rol de ARCA en la Economía Agroindustrial La presencia del titular de ARCA en una reunión con dirigentes del agro se debe a la dependencia de la recaudación gubernamental para asegurar el superávit fiscal. La recomendación de invertir en títulos del Tesoro busca equiparar los beneficios de una suba en el precio de la soja. El Campo y las Tasas en Pesos La recomendación de ARCA coincide con la estrategia de muchos consultores agropecuarios, que buscan cambiar la tradicional práctica de ahorrar con el stock guardado. A pesar de las oportunidades de ganancia en pesos, la reticencia de los productores a adoptar nuevas estrategias financieras se mantiene. Impacto del Precio Internacional en la Economía Agroindustrial La fluctuación de los precios agrícolas a nivel internacional, especialmente en el mercado de la soja, genera incertidumbre para los productores argentinos. A pesar de la mejora reciente en los precios, la resistencia a vaciar los silobolsas persiste debido a experiencias pasadas con devaluaciones. Desafíos en el Mercado Financiero y de Crédito El gobierno argentino enfrenta desafíos tanto en el mercado financiero como en la expansión del crédito, con la necesidad de mantener reservas en el Banco Central y fomentar el crecimiento económico. La incertidumbre en ambos frentes plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas propuestas. En resumen, la recomendación de ARCA a los productores agroindustriales de aprovechar las tasas altas en pesos para realizar «carry trade» ha generado controversia en el sector. A pesar de las oportunidades financieras que se presentan, la resistencia a cambiar las prácticas tradicionales y la incertidumbre en los mercados internacionales y locales plantean desafíos para la implementación de estas estrategias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por