07/02/2025 15:42
07/02/2025 15:41
07/02/2025 15:39
07/02/2025 15:39
07/02/2025 15:38
07/02/2025 15:38
07/02/2025 15:37
07/02/2025 15:37
07/02/2025 15:37
07/02/2025 15:36
» Agenfor
Fecha: 07/02/2025 12:53
Una buena cantidad de vecinos aprovecharon este viernes los productos que los pequeños productores paipperos vendieron en las dos ferias ubicadas en la Capital. La novedad es la venta de kale o col rizada, de sabor amargo y textura áspera. Se trata de las ferias que organiza el Instituto PAIPPA tanto en su sede de Padre Grotti 1040, como en el Polideportivo del barrio La Paz, desde temprano, estableciendo un canal de comercialización directo entre productores y vecinos, a precios justos. Yanina González del Área de Comercialización del Instituto PAIPPA señaló que los vecinos ingresaron a las seis de la mañana a realizar sus compras, consiguiendo productos de la huerta, frescos. Cecilio Salazar y el kale Matrimonio Scheffler “Fue un viernes muy exitoso, a media mañana ya no tenemos casi productos. Nuestros clientes son muy madrugadores, esperan desde temprano porque saben que van a encontrar buenos productos, frescos y a excelentes precios, por lo que vale la pena levantarse temprano” comentó en declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). El matrimonio de paipperos conformado por Carlos Scheffler y Mirta Holowiej, con una tradición de más de veinte años en el PAIPPA, estuvieron presentes como cada viernes, provenientes de La Blanca, en Villa Dos Trece. “Nosotros producimos todas las variedades de zapallos, traemos quesos, miel, huevos” señaló Scheffler. Mirta también evaluó como positivo su paso por las ferias francas al señalar que se trata de una actividad “del productor al consumidor” y agregó que “llevamos nuestra platita a nuestra casa. Seguimos aquí porque nos fue bien y nos va bien”. Contaron además que sus clientes ya los conocen por la elaboración de sus quesos criollos e incluso los llaman por teléfono para reservar algunos productos . La novedad: el kale El pequeño productor Cecilio Salazar, con quinta en Villa Jardín, introdujo en forma reciente la venta de “kale”, verdura de origen asiático que gana adeptos día a día y es fuente de vitaminas, fibra, hierro, calcio y antioxidantes. “Es un producto nuevo que está ingresando, una verdura asiática. Es gourmet, de sabor agradable, como una lechuga o escarola. Se puede consumir cruda o bien hacerla en tartas” contó Cecilio. Quizás la novedad no sea sólo la venta, sino el costo: un mazo en Buenos Aires puede pagarse hasta 20 mil pesos, mientras que en la ferias PAIPPA se está vendiendo a mil y tiene yapa: Cecilio sugiere recetas a sus compradores.
Ver noticia original