Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prioridad en porteños: sistema público, gratuito y de calidad

    » Misioneslider

    Fecha: 07/02/2025 19:30

    Mejoras en el sistema de salud pública de la Ciudad de Buenos Aires Con más de 50.000 cirugías al año y 100.000 prestaciones por día, el sistema de salud pública de la Ciudad incrementó su demanda en 2024 respecto de 2023. Para hacer frente a esta creciente demanda y evitar demoras en turnos y prestaciones, el Gobierno porteño anunció importantes mejoras en hospitales y Centros de Salud. Estas mejoras incluyen la incorporación de la histórica clínica digital, la implementación de tecnología de vanguardia y obras de infraestructura en guardias y quirófanos. “El sistema de salud siempre será público, gratuito y de calidad, pero con una prioridad: los porteños”, afirmó el jefe de gobierno, Jorge Macri, destacando así el compromiso con la salud de los habitantes de la Ciudad y marcando una diferencia con otras gestiones que han recortado competencias estatales. Con una inversión de 76.000 millones de pesos, se busca mejorar la atención en el sistema de salud, que el año pasado experimentó un incremento significativo en intervenciones quirúrgicas programadas y prestaciones diarias. Las obras y mejoras anunciadas representan cambios concretos que buscan garantizar una atención accesible, equitativa, humana y de calidad para todos los ciudadanos. Optimizando la atención Una de las principales demandas de los pacientes es la reducción de los tiempos de espera para recibir atención médica. Para abordar este desafío, el Gobierno porteño ha implementado el plan de ampliación y perfeccionamiento del sistema de turnos Fila Cero, que permite una atención más ágil y eficiente. Continuar ampliando y perfeccionando el sistema de turnos Fila Cero es una de las estrategias clave para mejorar la experiencia de los pacientes en los hospitales y Centros de Salud de la Ciudad. Este sistema prioriza la comodidad y eficiencia en la asignación de turnos, garantizando que los porteños reciban la atención que necesitan en un plazo máximo de 48 horas. Ampliación de la atención Con el objetivo de acercar el sistema de salud a la comunidad y garantizar una atención de calidad, se prevé la incorporación de más Cesacs (Centros de Salud y Acción Comunitaria) en áreas prioritarias de la Ciudad. Esta ampliación es fundamental para atender la demanda de pacientes provenientes no solo de la Capital Federal, sino también del Gran Buenos Aires. Además, se sumarán dos Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMAR) y dos Centros Integrales de Atención en distintos barrios de la Ciudad, con el fin de ofrecer servicios especializados y de calidad a todos los ciudadanos. Implementación de tecnología de vanguardia Para optimizar la gestión y el diagnóstico médico, se incorporarán dos herramientas de última tecnología en todos los lugares de atención: el sistema RIS (Radiology Information System) y el sistema PACS (Picture Archiving and Communication System). Estos sistemas permitirán mejorar la gestión de turnos para estudios de imágenes y facilitar el acceso a información médica clave para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. En resumen, las mejoras anunciadas en el sistema de salud pública de la Ciudad de Buenos Aires buscan garantizar una atención de calidad, accesible y equitativa para todos los ciudadanos. Con una inversión significativa y la implementación de tecnología de vanguardia, se espera reducir los tiempos de espera, mejorar la experiencia de los pacientes y fortalecer el sistema de salud en beneficio de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por