Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos subió su calificación crediticia en 2024

    Parana » APF

    Fecha: 07/02/2025 15:30

    Un "mejor desempeño financiero en el último semestre de 2024", con una tendencia de calificación estable y una menor preocupación por sus finanzas públicas, es el resultado del análisis realizado por S&P Global Ratings sobre Entre Ríos el año pasado. viernes 07 de febrero de 2025 | 15:19hs. La empresa S&P Global Ratings proporciona calificaciones crediticias, estudios y análisis para ayudar a los participantes del mercado a tomar decisiones financieras. La mejora en la calificación se argumenta en un menor riesgo de que el gobierno nacional interfiera con la capacidad de las provincias para acceder, convertir y transferir dinero al exterior a fin de realizar pagos del servicio de la deuda. El informe indica que la tendencia de la calificación de Entre Ríos es considerada estable. Cabe recordar que a mayo de 2024 esta tendencia era negativa debido al deterioro de las finanzas públicas y las reservas de efectivo, junto con opciones de financiamiento limitadas que aumentaron el riesgo de incumplimiento de las deudas. S&P Global Ratings señala que "si bien las vulnerabilidades persisten, Entre Ríos mejoró su desempeño financiero durante el segundo semestre del año y se ha mantenido al día con todas sus obligaciones financieras". Por esta razón, la calificadora crediticia considera que el gobierno provincial equilibra un riesgo marginalmente menor de impago del servicio de la deuda en el corto plazo. Igualmente remarca que aún persisten vulnerabilidades altas a las condiciones macroeconómicas y financieras de Argentina, así como la falta generalizada de acceso a los mercados internacionales. Finalmente, señala que las calificaciones de la provincia podrían subir en los próximos 12 meses luego de una mejora en su calidad crediticia individual, por ejemplo, si se observan resultados fiscales resilientes, junto con una gestión adecuada de la deuda y la liquidez. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por