07/02/2025 16:48
07/02/2025 16:47
07/02/2025 16:47
07/02/2025 16:47
07/02/2025 16:46
07/02/2025 16:46
07/02/2025 16:46
07/02/2025 16:46
07/02/2025 16:46
07/02/2025 16:45
» SL24
Fecha: 07/02/2025 14:01
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Este miércoles, desde las 6 de la mañana las asambleas de los establecimientos de Pacheco, Pilar, Ensenada, Avellaneda y Lanús acompañadas por dirigentes del Sindicato del Personal Químico y Petroquímico de Ciudad Autónoma (Caba) votaron extender por 24 horas “las asambleas permanentes con cese de actividades en todos los establecimientos”, en buen romance, medidas de fuerzas de acción directa. Con esta decisión de las asambleas el paro completaría 72 horas, donde lo que se plantea es la reincorporación de los seis trabajadores despedidos. En día de ayer, según refieren los trabajadores de la planta Pacheco, distintas organizaciones y vecinos trajeron al acampe su solidaridad y declaraciones de apoyo desde distintos lugares del mundo. En horas de la tarde, a partir de la convocatoria realizada por la asamblea, más de 200 personas de organizaciones sindicales, políticas, sociales y vecinales, (Sindicato del Personal Químico y Petroquímico CTA-T, CTA-A, Sadop, Municipales de Vicente López, Sutna, Suteba, ATE Tigre, entre otros), se acercaron a la fábrica para apoyar el reclamo y “la lucha” y “discutir nuevas acciones”. En Puerto San Martin En este contexto, desde la Comisión Interna de Pacheco señalaron que las medidas de fuerzas tienden a expandirse hacia la provincia de Santa Fe donde la compañía cuenta con un establecimiento, en Puerto San Martin, y que, “por las prácticas antisindicales de la patronal no tiene representación sindical ni afiliados a gremio alguno”. En efecto, en la mañana del martes último, en una acción solidaria, en la planta de Puerto San Martín, distintas organizaciones (Amsafe, Aceiteros, CTA-T, CTA-A, La Toma, Fesprosa, Correos, ATE, entre otras) de Rosario, San Lorenzo y Puerto San Martín, se presentaron en la puerta del establecimiento de Linde Praxair de esa región, para volantear y charlar con los trabajadores sobre los despidos en Pacheco y el plan de lucha. En un comunicado los trabajadores destacan “la solidaridad que nos mostraron y manifestaron las organizaciones en la acción del establecimiento de Puerto San Martín y en la convocatoria en la puerta del establecimiento de Pacheco, nos obligan a las y los trabajadores de Linde Praxair a multiplicar nuestros esfuerzos para lograr las reincorporaciones de nuestros compañeros» Y agrega: “Sabiendo que esta lucha ya no es de un grupo de trabajadores sino del conjunto del movimiento obrero y el pueblo que reconoce la necesidad de organizarse y luchar de forma unitaria para derrotar el ajuste y la opresión y mejorar las condiciones de trabajo y de vida”. Es preciso recordar que la multinacional, de capitales alemanes y estadunidenses, Linde Praxair produce gases para diversos usos industriales (automotriz, gaseosas, tubos de oxígeno medicinales) y cuenta con seis plantas en el país. La producción se encuentra paralizada desde el lunes por la mañana cuando los trabajadores en asamblea decidieron rechazar la decisión de la compañía de no dejar ingresar a seis trabajadores a sus puestos de trabajo una vez que, el 31 de enero, se venciera la conciliación obligatoria que regía desde fines de diciembre de 2024.
Ver noticia original