07/02/2025 19:15
07/02/2025 19:14
07/02/2025 19:14
07/02/2025 19:14
07/02/2025 19:14
07/02/2025 19:13
07/02/2025 19:13
07/02/2025 19:13
07/02/2025 19:12
07/02/2025 19:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/02/2025 16:46
El rover Perseverance de la NASA hizo un descubrimiento inédito en Marte, con una roca extraña (NASA/JPL-CALTECH) El rover Perseverance de la NASA marcó un nuevo hito en la exploración de Marte con la recolección de una muestra de roca única en su tipo. Conocida como “Silver Mountain”, esta muestra, catalogada como la número 26, presenta texturas nunca antes vistas en la superficie marciana. Este hallazgo podría ofrecer información clave sobre la historia geológica del planeta y ayudar a comprender mejor las condiciones ambientales de Marte hace miles de millones de años. Desde su llegada al cráter Jezero en 2021, Perseverance ha estado explorando el terreno en busca de evidencias de vida pasada y recopilando muestras que serán enviadas a la Tierra en el futuro. En su más reciente descubrimiento, el rover obtuvo una muestra de roca de 2,9 centímetros de diámetro. La muestra 26 es una roca de 2,9 centímetros de diámetro. (NASA) “Mi muestra número 26, conocida como ‘Silver Mountain’, tiene texturas como nunca antes hemos visto”, publicó la cuenta oficial de Perseverance en la red social X, junto con una imagen de la roca recolectada. Las rocas de esta región son de especial interés para los científicos porque se cree que fueron expulsadas desde el interior del planeta tras un impacto antiguo. Esto significa que podrían ser fragmentos de la corteza primitiva de Marte y, posiblemente, algunas de las rocas más antiguas encontradas en el sistema solar. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA destacó la importancia del descubrimiento en un comunicado: “Estas rocas podrían proporcionar una ventana rara al pasado profundo de Marte y ayudar a entender cómo eran tanto Marte como la Tierra en los primeros tiempos del sistema solar”. La era de Noé y la historia geológica de Marte El explorador deja sus huellas en el planeta rojo (NASA) El análisis preliminar sugiere que la roca de “Silver Mountain” podría pertenecer a la era de Noé, un período de la historia marciana que ocurrió hace unos 4000 millones de años. Durante esta época, el planeta experimentó frecuentes impactos de asteroides y cometas, lo que modeló gran parte de la superficie marciana actual. “Se trata de la primera muestra que obtenemos de la era de Noé, un tiempo en el que Marte fue bombardeado por impactos cósmicos que dejaron huellas imborrables en su geología”, explicó la NASA en un informe reciente. Esta muestra podría proporcionar datos valiosos sobre las condiciones climáticas y geológicas de Marte en una época en la que el agua líquida pudo haber existido en su superficie. En la Tierra, la presencia de agua ha sido un factor esencial para el desarrollo de la vida, por lo que entender el pasado de Marte podría ofrecer pistas sobre la posibilidad de que el planeta haya albergado formas de vida en algún momento. El cráter Jezero tuvo en el pasado abundante agua (NASA) Perseverance no solo está explorando Marte en busca de evidencia de vida, sino que también está recolectando muestras para ser enviadas a la Tierra en el futuro. Sin embargo, el regreso de estas muestras aún no tiene una fecha definida. Inicialmente, la NASA tenía previsto traerlas de vuelta para la década de 2030, pero el costo del programa ha aumentado considerablemente. Con un presupuesto estimado en 11.000 millones de dólares y una fecha de retorno que podría extenderse hasta 2040, la agencia espacial ha decidido revisar su estrategia. “Seguir dos caminos potenciales a seguir garantizará que la NASA pueda traer estas muestras de regreso desde Marte con un ahorro significativo de costos y plazos en comparación con el plan anterior”, señaló Bill Nelson, exadministrador de la NASA. Se espera que la nueva estrategia de recolección y transporte de las muestras se defina en 2026. Perseverance y la exploración del cráter Jezero Recorrido del Mars Perseverance en Marte (NASA ) Desde su aterrizaje, Perseverance ha recorrido más de 32 kilómetros en Marte, explorando áreas de interés geológico dentro del cráter Jezero. Actualmente, el rover se encuentra en la región del “borde norte”, donde se espera que tome nuevas muestras y estudie las condiciones de la superficie. El cráter Jezero es una zona clave para la investigación porque se cree que, en el pasado, fue el lecho de un lago. Su geología sugiere que pudo haber existido agua en estado líquido, lo que lo convierte en un lugar prometedor para buscar rastros de vida microbiana. Además de recolectar muestras, Perseverance ha probado tecnologías que serán cruciales para futuras misiones tripuladas. Entre ellas, el helicóptero Ingenuity, que fue diseñado para realizar cinco vuelos de prueba y terminó completando 72 misiones antes de sufrir daños en su rotor. Ilustración del helicóptero de la NASA Ingenuity Mars volando sobre Marte Jet Propulsion Laboratory in Pasadena, California. NASA/JPL-Caltech/Handout via REUTERS/ “Esto también nos preparará para enviar con seguridad a los primeros exploradores humanos a Marte”, afirmó Nicky Fox, directora de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. El interés por Marte no es exclusivo de la NASA. Varias agencias espaciales están desarrollando proyectos para explorar el planeta y traer muestras a la Tierra. China, con su misión Tianwen-3, y Japón, con la misión MMX centrada en Fobos, han mostrado un creciente interés en la exploración marciana. Estos programas reflejan el esfuerzo global por entender mejor el planeta y preparar el camino para futuras misiones tripuladas. La cooperación entre distintas agencias espaciales podría ser clave para superar los desafíos tecnológicos y logísticos que supone traer muestras de Marte a la Tierra. El hallazgo de “Silver Mountain” es un avance significativo en la misión de Perseverance. Si bien aún queda mucho por investigar, los datos que aportará esta muestra podrían ofrecer información valiosa sobre la historia del planeta y su potencial para haber albergado vida en el pasado. Tubos de muestras recogidas por el rover Perseverance que se proyecta traer a la Tierra (NASA) El regreso de estas muestras a la Tierra permitirá a los científicos analizarlas con mayor precisión en laboratorios equipados con tecnología avanzada. “Cuando las muestras lleguen, los científicos tendrán la oportunidad de realizar análisis detallados que podrían revelar nueva información sobre el entorno de Marte y su capacidad para albergar vida”, explicó la NASA. A medida que Perseverance continúa su misión, la comunidad científica sigue atenta a los descubrimientos que puedan surgir en el camino. Con cada nueva muestra recolectada, se suman datos clave para desentrañar los misterios del planeta rojo y dar un paso más en la exploración interplanetaria.
Ver noticia original