Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alonso: “Es necesario recuperar el poder adquisitivo del salario”

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 07/02/2025 16:45

    Tras la reunión paritaria de este jueves entre los gremios docentes y el Gobierno de Santa Fe, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, expresó su preocupación por las pérdidas salariales y laborales sufridas en 2024 y exigió que esta nueva instancia sea el comienzo de un cambio de rumbo. “Nadie se cree que el salario le ganó a la inflación”, sostuvo Alonso, quien señaló que la pérdida del poder adquisitivo es evidente al comparar lo que los docentes podían comprar en diciembre de 2023 con lo que pueden comprar ahora. En este sentido, reclamó que la recomposición salarial no solo alcance a los trabajadores activos, sino también a los jubilados, cuya situación calificó de "vergonzosa". El dirigente gremial también hizo hincapié en la deuda de la paritaria 2023, que asciende al 22,4% del salario de enero de 2024, es decir, entre 80.000 y 140.000 pesos por trabajador. “Sería una buena señal que el Gobierno presente una propuesta que recupere el poder adquisitivo del salario y contemple el pago de esta deuda”, afirmó. Sobre la continuidad de las negociaciones, Alonso confirmó que se acordaron reuniones técnicas paritarias y un nuevo encuentro general el 17 o 18 de febrero, donde esperan recibir una oferta concreta. “Esa propuesta debe ir a contramano de las políticas de ajuste que sufrimos los trabajadores en el 2024”, enfatizó. Consultado sobre la cercanía del inicio de clases el 24 de febrero, el secretario general de AMSAFE dejó en claro que el problema no es el tiempo, sino la voluntad política. “Los trabajadores queremos empezar el ciclo lectivo, pero el Gobierno tiene que presentar una propuesta que dé marcha atrás al ajuste educativo que sufrió la provincia”, aseguró. En las mesas técnicas, además del análisis de los números salariales, los gremios plantearán la extensión horaria, el cronograma del concurso de ascenso a cargos directivos, la titularización y traslados en distintos niveles, y las garantías laborales en institutos superiores. “Esperamos que el 17 o 18 de febrero se presente una propuesta que dé respuesta a las necesidades de los trabajadores y de la escuela pública”, concluyó Alonso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por