07/02/2025 15:39
07/02/2025 15:39
07/02/2025 15:38
07/02/2025 15:38
07/02/2025 15:37
07/02/2025 15:37
07/02/2025 15:37
07/02/2025 15:36
07/02/2025 15:36
07/02/2025 15:36
Valle María » Vallemarianoticias
Fecha: 07/02/2025 13:45
Los socios de la Cooperativa y habitantes de la Colonia Productiva Guardamonte, en el departamento Tala, hicieron público su “malestar por las acusaciones, agravios, calumnias y demás manifestadas públicamente por el señor Pablo Carrizo, quien tiene una vivienda vecinal (entregada por la comuna de Guardamonte) y no está contemplado como parte de la Colonia, teniendo en cuenta que el mencionado señor, llegó tres años después del inicio de la misma, con todo en marcha”. Carrizo acudió a la Unidad Fiscal de Tala y puso en conocimiento de la fiscal Emilce Reynoso una serie de irregularidades que se estarían cometiendo en la Colonia Productiva Guardamonte, creada por ley de la Legislatura en 2019, sobre la base de un campo de más de 2.100 hectáreas expropiadas al exsenador Mario Yedro (PJ) como parte de una condena por enriquecimiento ilícito. Allí, la Provincia construyó 50 viviendas e impulsó distintos proyectos productivos. “Ahora, muchos de los que opinan en contra de la Colonia sin conocer la historia o la realidad, ¿saben quién es este señor Carrizo? ¿Cuál es su historia, porque nosotros sólo lo vemos pasar de vez en cuando? Por otra parte, hay que ser consciente que si una persona resultó beneficiario de una casa enmarcada en una superficie de 50 por 100 metros, no se puede tener 20 animales vacunos en la calle principal, siendo un peligro latente para los que transitan dicha arteria, ejemplares bovinos que seguramente no poseen identificación en el caso de pasar algún accidente”, señalaron desde la Cooperativa. Eligio Briozzo, presidente comunal de Guardamonte (departamento Tala), rechazó la denuncia por presunta defraudación en la Colonia «Él no tienen nada que ver con la Colonia Productiva. Él accedió a una casa en 2022. La historia fue así: nosotros fuimos con el arquitecto de la comuna y viene la mamá de la esposa de Carrizo y me pregunta de la posibilidad de acceder a una casa. Yo les digo que había una pero que había que arreglarla. Les dije que la arreglen y presenten boletas de los arreglos. Él y la familia se fueron contentos. Se les entregó la casa en 2022 y a él no le correspondía tierras. Él no presentó proyecto productivo», afirmó. Finalmente, manifestó que el asunto se aclarará en la Justicia y que esperan la convocatoria de la fiscal de Tala para alcanzar los documentos necesarios. «Él ha dicho tantas cosas, ha mentido tanto con tal de conseguir un poco de tierra. Dichos hay muchísimos. Justamente a mitad de año hablé con los siete integrantes de la comisión de la colonia para hacer una auditoria. Ahora él dice que porque denunció se va a realizar la auditoría. Yo le hice una denuncia el 30 de diciembre en Maciá. Lo que digo es que no le podemos dar tierras a este muchacho. Él en la casa tiene 100 metros de frente por 50 de fondo. Él pagó la primera cuota de la casa en 2023 y ahora pagó la segunda cuota, nada más», completó. En enero de 2019 se promulgó la Ley Nº 10.664 que dejó conformada la Colonia Productiva Guardamonte y creó la comisión asesora, integrada por representantes de los ministerios de Gobierno y Justicia, Economía y Producción, la Cámara de Senadores, de Diputados, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT) N°51 Gobernador Maciá, las municipalidades de Tala y Maciá, la Comuma de Guardamonte, la Secretaría de Ambiente y de las entidades agropecuarias. El 2 de octubre de 2019 la Comisión Asesora abrió la convocatoria a productores interesados en habitar y producir en la Colonia Guardamonte. El proceso de selección se llevó adelante durante cuatro meses, en los que se reunieron requisitos previamente fijados por la Comisión. Fue así, que se recibieron 104 proyectos productivos de los cuales quedaron seleccionados, a través de un sistema de puntos, 20 productores. Siguiendo la misma metodología fueron seleccionados los 6 beneficiarios de la Comuna Guardamonte. La Mutual de la Policía (Maiper) estuvo a cargo de la tarea de selección de los agentes de policía, que cumplen tareas en la zona y que tienen la contraprestación de brindar seguridad a la Colonia. Para la adjudicación, se realizó un sorteo público entre las familias de policías interesadas. Entre Ríos Ahora
Ver noticia original