Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turismo, ingreso al programa "Casa Común" y saneamiento del exFrigorífico: los ejes de la reunión de Davico y Scioli

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 07/02/2025 11:55

    El intendente Mauricio Davico fue recibido este jueves por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, funcionarios y equipo técnico del área para tratar una agenda de temas vinculados al desarrollo y posicionamiento turístico de Gualeguaychú, así como al saneamiento ambiental del predio del ex frigorífico y la incorporación de la ciudad al programa Casa Común. “En términos turísticos, la conversación giró en torno a la industria del carnaval más importante de Argentina, lo que genera para la ciudad y la provincia durante todo el año, lo que implica en movimiento económico y generación de trabajo. Esto interesó mucho al secretario Scioli”, manifestó Davico. Y añadió: “A partir de esto, del posicionamiento y la relevancia que Gualeguaychú tiene a nivel país, vamos a trabajar con los equipos técnicos de la Secretaría para hacer un mapeo de potenciales inversiones para el desarrollo del sector y salir a la búsqueda de inversores”. Del encuentro también participó el director Nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, con quien se avanzó en los pasos necesarios para solicitar y lograr la declaración del principal evento de Gualeguaychú como fiesta nacional. Saneamiento ambiental y Casa Común Davico mantuvo asimismo un encuentro con la subsecretaria de Ambiente de Nación, Ana María Vidal de Lamas, con quien dio continuidad a dos líneas de trabajo ya iniciadas ante el organismo por la Subsecretaría Municipal de Ambiente y Seguridad Alimentaria. Se trata de la incorporación de Gualeguaychú al programa Casa Común que brinda asistencia técnica y financiera para la realización de proyectos ambientales con impacto social. “En este caso se presentó un proyecto integral para la incorporación de recuperadores urbanos al circuito formal y la sustitución de la tracción a sangre iniciando un proceso de economía circular”, detalló el intendente. El otro plan para el que se solicitó acompañamiento del organismo nacional tiene que ver con el saneamiento del predio del ex frigorífico, a partir de la existencia de pasivos ambientales confirmados: asbesto y fueloil, que ingresó como saneamiento de sitio contaminado

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por