07/02/2025 14:13
07/02/2025 14:11
07/02/2025 14:11
07/02/2025 14:11
07/02/2025 14:10
07/02/2025 14:10
07/02/2025 14:10
07/02/2025 14:07
07/02/2025 14:07
07/02/2025 14:06
Parana » APF
Fecha: 07/02/2025 10:30
Con el objetivo de compartir experiencias territoriales y aunar criterios para desarrollar la capacitación de sensibilización de género "Formarnos para Transformar(nos)", destinada a los trabajadores de Obras Sanitarias de Colón, se mantuvo un encuentro de trabajo de manera virtual. La actividad se lleva adelante desde el Ministerio de Desarrollo Humano, en articulación con el gobierno local. viernes 07 de febrero de 2025 | 9:39hs. El Municipio de Colón viene llevando a cabo diferentes instancias de capacitación dirigidas a los trabajadores estatales que se desempeñan en el marco del programa de Saneamiento Integral, implementado a través de la Unidad Ejecutora Provincial con financiamiento del BID. En ese contexto, se desarrolló un espacio de trabajo e intercambio entre el área local y las dependencias provinciales, con el objetivo de definir nuevas instancias de formación y sensibilización. Participaron del encuentro la directora de Mujeres de Entre Ríos, Joaquina Brondi; la directora de Promoción de Derechos de la Municipalidad de Colón, Delfina Morel; y la coordinadora sectorial del programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay, Daiana Ruffino. También estuvieron presentes integrantes del equipo socioambiental de la Unidad Ejecutora Provincial, del área de Equidad de la Municipalidad de Colón y del área de Capacitación de la Dirección de Mujeres de la provincia, que depende de la Secretaría de Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Humano. Las áreas coincidieron en la importancia de trabajar de manera articulada este tipo de acciones y en lo fundamental que resulta capacitar y formar al personal que se desempeña en dichas tareas. "Desde la Dirección de Mujeres de la provincia se brindará el acompañamiento necesario para que desde el municipio se puedan concretar las instancias necesarias de formación y promoción de derechos, y así continuar trabajando de manera interinstitucional con el objetivo de promover sociedades más igualitarias", aseguró la directora de Mujeres, Joaquina Brondi. (APFDigital) El Municipio de Colón viene llevando a cabo diferentes instancias de capacitación dirigidas a los trabajadores estatales que se desempeñan en el marco del programa de Saneamiento Integral, implementado a través de la Unidad Ejecutora Provincial con financiamiento del BID. En ese contexto, se desarrolló un espacio de trabajo e intercambio entre el área local y las dependencias provinciales, con el objetivo de definir nuevas instancias de formación y sensibilización. Participaron del encuentro la directora de Mujeres de Entre Ríos, Joaquina Brondi; la directora de Promoción de Derechos de la Municipalidad de Colón, Delfina Morel; y la coordinadora sectorial del programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay, Daiana Ruffino. También estuvieron presentes integrantes del equipo socioambiental de la Unidad Ejecutora Provincial, del área de Equidad de la Municipalidad de Colón y del área de Capacitación de la Dirección de Mujeres de la provincia, que depende de la Secretaría de Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Humano. Las áreas coincidieron en la importancia de trabajar de manera articulada este tipo de acciones y en lo fundamental que resulta capacitar y formar al personal que se desempeña en dichas tareas. "Desde la Dirección de Mujeres de la provincia se brindará el acompañamiento necesario para que desde el municipio se puedan concretar las instancias necesarias de formación y promoción de derechos, y así continuar trabajando de manera interinstitucional con el objetivo de promover sociedades más igualitarias", aseguró la directora de Mujeres, Joaquina Brondi. (APFDigital)
Ver noticia original