07/02/2025 17:05
07/02/2025 17:02
07/02/2025 17:00
07/02/2025 16:56
07/02/2025 16:56
07/02/2025 16:55
07/02/2025 16:54
07/02/2025 16:51
07/02/2025 16:50
07/02/2025 16:50
» tn24
Fecha: 07/02/2025 14:07
La medida, firmada por la ministra Patricia Bullrich, impactará en los sueldos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y el Servicio Penitenciario Federal a partir de marzo. El incremento no solo ajusta los haberes básicos, sino que también mejora suplementos específicos y equipara los salarios del Servicio Penitenciario con el resto de las fuerzas. El anuncio llega en medio de reclamos por recomposición salarial. El Gobierno nacional oficializó un aumento del 5% en los haberes de las fuerzas de seguridad federales, una medida que beneficiará a la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario Federal. La resolución, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y entrará en vigencia con los sueldos de marzo. El ajuste no solo impactará en los sueldos básicos, sino también en suplementos clave. En Gendarmería, se actualizarán las compensaciones por «Funciones de Prevención Barrial» y «Recargo de Servicio», mientras que en Prefectura se aplicará el mismo aumento en la última categoría. La Policía Federal recibirá mejoras en el suplemento por «Zona», el Servicio de Policía Adicional y otros adicionales. Uno de los puntos centrales de la medida es la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas nacionales, con el objetivo de corregir diferencias arbitrarias en los haberes y establecer un criterio uniforme de remuneración. También habrá ajustes específicos para las jerarquías más altas, como directores y subdirectores de Gendarmería y Prefectura, y jefes de la Policía Federal, quienes recibirán incrementos en el «complemento por responsabilidad jerárquica». Además, la Policía de Seguridad Aeroportuaria verá reflejada la suba en sus haberes mensuales y en el suplemento por «Recargo de Servicio». El anuncio se produce en un contexto de crecientes reclamos salariales dentro de las fuerzas de seguridad, con familiares de efectivos organizando protestas para exigir mejoras ante la inflación. El porcentaje de aumento supera el ajuste otorgado a otros sectores del Estado, como el personal administrativo, que recibió subas del 1,5% en enero y del 1,2% en febrero. Fuentes oficiales indicaron que esta medida forma parte de un plan de reorganización salarial que busca jerarquizar la labor de las fuerzas de seguridad y mejorar sus condiciones laborales
Ver noticia original