07/02/2025 05:07
07/02/2025 05:07
07/02/2025 05:01
07/02/2025 05:00
07/02/2025 04:58
07/02/2025 04:57
07/02/2025 04:56
07/02/2025 04:55
07/02/2025 04:54
07/02/2025 04:54
» Elterritorio
Fecha: 07/02/2025 02:04
El domingo Mitre buscará escalar al torneo Federal A, tercera categoría, y podría convertirse en el quinto equipo misionero en ascender jueves 06 de febrero de 2025 | 18:45hs. El domingo a partir de las 19.30, Mitre irá por el primer ascenso de su historia. El Auriazul jugó los torneos Nacionales de 1972 y 1975 por haber ganado los antiguos Regionales, pero en ese momento el fútbol argentino tenía otro formato, por lo que el domingo podría convertirse en el quinto equipo de la tierra colorada en lograr un ascenso. Crucero lidera la tabla con cuatro ascensos. Subió desde el torneo del Interior hasta la Primera División. En 2005, el Colectivero jugó el torneo del Interior y llegó a una final ante Real Arroyo Seco para ver si podía saltar directamente al torneo Argentino A. Perdió ante los santafesinos y peleó por el ascenso al torneo Argentino B. El 5 de junio de 2005 y después de ganar en Misiones, Crucero empató 1-1 ante Independiente en La Rioja, se quedó con la promoción y subió al torneo Argentino B. Cuatro años después del ascenso al Argentino B, Crucero volvió a jugar por subir de categoría. Tras haber perdido la chance del ascenso directo ante Estudiantes de Río Cuarto, el conjunto de Santa Inés jugó la promoción ante Alvarado de Mar del Plata. Ganó en Misiones 1-0 y el 14 de junio empató sin goles en La Feliz para subir al torneo Argentino A. Nuevamente por una promoción y luego de haber perdido la chance de subir directamente, Crucero logró su tercer ascenso. En el Undecagonal Final del torneo Argentino A 2011/12 jugó una “final” ante Douglas Haig en Pergamino. Fue 0-0 y el conjunto bonaerense ascendió a la B Nacional. El 30 de junio de 2012 y en Puerto Madryn y después de haber sin goles en Misiones, el Colectivero de Pedro Dechat le ganó 1-0 a los de la Patagonia con gol de Pablo Motta y subió a la B Nacional. Crucero ascendió a la B Nacional en Puerto Madryn en 2012. El último ascenso es, seguramente, el más glorioso para los hinchas de Crucero. El 30 de noviembre de 2014 y en su cancha, Crucero goleó a Patronato 3-0 y fue uno de los 10 equipos que subió a la máxima categoría para la temporada 2015. Guaraní y dos festejos en casa Guaraní es el segundo equipo con más ascensos de Misiones. La Franja jugó varias veces en Primera División y tuvo chances a lo largo de muchos años en el fútbol de ascenso. En el torneo del interior 1993/94, el conjunto de Villa Sarita llegó a la final y perdió ante Godoy Cruz. El Tomba ganó 1-0 en Mendoza y el 0-0 en Posadas decretó el ascenso de los cuyanos a la B Nacional. Después de muchos años en el Argentino B, Guaraní armó un buen plantel para la temporada 2011/12 y llegó hasta la final. Empató sin goles en Tucumán con San Jorge y lo goleó 3-0 en el Clemente Argentino Fernández de Oliveira con goles de Darío Cardozo, Enzo Bruno y Ricardo Argañaraz. La Franja estuvo un par de años en el Argentino A y volvió a festejar en casa. En la temporada 2013/14, Guaraní estuvo cerca en el Nonagonal Final, pero finalizó tercero y el ascenso fue para Santamarina de Tandil. Los de Villa Sarita hicieron el camino más largo y llegaron a la final por el segundo ascenso. Ante Juventud Unida de San Luis, la Franja perdió en la ida de visitante por 2-1 y ganó en casa 1-0 con gol de Tobías Albarracín. Como tenía ventaja deportiva, Guaraní subió a la B Nacional. El Chaucha Biando festeja con los hinchas el ascenso a la B Nacional en 2014. Después, la Franja tuvo dos chances de ascenso. En 2019 perdió la final del torneo Regional ante Central Norte y en 2022 cayó en Santiago del Estero ante Juventud Antoniana por 1-0, también en la definición del torneo Regional. Otro de los que festejó un ascenso fue Brown. El Verdirrojo aprovechó una de las tantas reestructuraciones del fútbol argentino en 2011/12 y jugó dos temporadas en el torneo Argentino B, pero luego se bajó por cuestiones económicas y volvió en 2014 para jugar el torneo Argentino C. Como ese año hubo una nueva reestructuración en el ascenso, subieron 30 equipos del Argentino C al nuevo Federal B. El 26 de abril de 2014, Brown le ganó 3-2 a Deportivo Victoria y tras el 2-0 de la ida redondeó un 5-2 en el global para ascender. En 2004, Candelaria revolucionó a la provincia. Con un plantel de nombres que luego se convirtieron en importantes en el fútbol de la tierra colorada. Con jóvenes como Tito Caffa y Dardo Romero, sumado a figuras como Carlos Vicente y Paco Iturbe, el León dejó en el camino a Chacra 8 de Formosa, a Textil Mandiyú de Corrientes, Huracán de Montecarlo, Atlético Uruguay en los mano a mano y se metió en la final del torneo Argentino B. El 30 de mayo de 2004 y luego de haber ganado en Misiones por 2-0, Candelaria perdió 1-0 ante Alumni en Villa María y logró el ascenso al torneo Argentino A. En Villa María, Candelaria festejó el ascenso al torneo Argentino A en 2004. En el torneo del Interior 1994/95, Rosamonte se quedó a las puertas del ascenso a la B Nacional. El equipo de Apóstoles llegó a Ronda Final y quedó tercero en el grupo de cuatro equipos que lo ganó San Martín de San Juan. Otro equipo que estuvo a las puertas de un ascenso fue Tigre de Santo Pipó, que en el torneo Argentino B 1999/00 llegó a la Ronda Final. Fue 3° en la zona y estuvo a apenas dos puntos de ascender al torneo Argentino A.
Ver noticia original