07/02/2025 05:13
07/02/2025 05:13
07/02/2025 05:12
07/02/2025 05:12
07/02/2025 05:11
07/02/2025 05:11
07/02/2025 05:11
07/02/2025 05:10
07/02/2025 05:10
07/02/2025 05:10
» Elterritorio
Fecha: 07/02/2025 02:04
En la 1º sesión ordinaria del año, los concejales aprobaron la ordenanza que reglamenta el uso de los vehículos de Movilidad Personal. Los usuarios deberán inscribirse, contar con seguro y no podrán circular por las aceras. La normativa tiene un plazo de 60 días jueves 06 de febrero de 2025 | 17:34hs. Este jueves los concejales volvieron a sesionar tras la apertura del ciclo legislativo 2025, el orden del día contaba con tres puntos, el primero relacionado a la reglamentación del uso de los vehículos de Movilidad Personal, el segundo punto era un proyecto de comunicación relacionado al pedido de reparación de la avenida san Martin el sector de adoquines entre avenida Victoria Aguirre y Tres fronteras en Plaza San Martin que nuevamente este en pésimo estado y el tercero fue el pase a archivo de proyectos por extemporáneos. Le reglamentación del uso y creación del registro de vehículos de Movilidad Personal había quedado pendiente del año pasado. Se trata del expediente 102/24, un proyecto de ordenanza que regula y se ajusta a la Ciudad de Puerto Iguazú el uso de estos vehículos tras la adhesión a la disposición 480/2020 de la Agencia de Seguridad Vial y las Leyes de tránsito 24.449 y 26.363 a través de la ordenanza 41/24. En su articulado la ordenanza aprobada por mayoría primero autoriza el uso de los vehículos de Movilidad Personal, excluye de a las bicicletas comunes y asistidas de esta normativa. Reglamenta que los usuarios deben utilizar las medidas de seguridad como casco, chaleco refractario. Prohíbe el uso de auriculares y teléfono celulares al momento uso de los mismo. Los usuarios deberán circular por la derecha pudiendo cambiar de carril para ejecutar acciones de sobrepaso o giro. Queda prohibida la circulación de estos vehículos por aceras o veredas. Y estará sujeto a multas al conducir los vehículos bajo los efectos de alcohol o estupefacientes. El uso de los vehículos esta autorizado para mayores de 16 años, deberán contar con seguro para terceros y exhibir una oblea que será entregada por el municipio tras la inscripción del mismo en el Registro de vehículos de Movilidad Personal. La ordenanza aprobada por unanimidad prevé un plazo de 60 días para su aplicación, los usuarios deberán exhibir la documentación que prevé la ordenanza en los controles vehiculares y las multas estarán sujetas al Juzgado de Faltas de la ciudad.
Ver noticia original