07/02/2025 05:01
07/02/2025 05:00
07/02/2025 04:58
07/02/2025 04:57
07/02/2025 04:56
07/02/2025 04:55
07/02/2025 04:54
07/02/2025 04:54
07/02/2025 04:53
07/02/2025 04:53
» Elterritorio
Fecha: 07/02/2025 02:00
Con la instalación de un pórtico en el Parque de la Ciudad, la Municipalidad rindió tributo al histórico ciclista, quien dejó un legado imborrable en el deporte local. Además, se destacó el trabajo para fomentar el uso de las ciclovías y bicisendas en la capital misionera. jueves 06 de febrero de 2025 | 21:00hs. Este miércoles, lPosadas rindió homenaje a Teófilo Zurdel, una figura emblemática del ciclismo misionero, con la instalación de un pórtico en el Parque de la Ciudad que marca el inicio de una bicisenda. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Movilidad Urbana, busca honrar la trayectoria de Zurdel y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable. El pórtico incluye cartelería que relata la vida y hazañas de Zurdel, quien nació el 28 de febrero de 1932 y falleció el 15 de febrero de 2024. Fue bicicletero, albañil y un apasionado del ciclismo, dejando una huella imborrable en el deporte local. Entre sus logros, se destacan varios campeonatos nacionales y provinciales, la creación de la asociación misionera de ciclismo y la victoria en una etapa de la “Vuelta a Misiones” en la década del 50. Además, fue pionero en la peregrinación a la Virgen de Itatí en bicicleta. Un legado de pasión y libertad Para Teófilo, el ciclismo era más que un deporte: era una forma de vida. “El ciclismo es todo, como una medicina, es una sensación de libertad total. Es salir y respirar aire puro, sentir el perfume de las flores y el olor al barro y de los árboles”, solía decir. Su pasión por las dos ruedas no solo lo llevó a conquistar grandes logros deportivos, sino también a inspirar a generaciones de ciclistas en Misiones. Ciclovías y bicisendas: un futuro sobre ruedas El homenaje a Zurdel se enmarca en el trabajo que la Municipalidad de Posadas viene realizando para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo y sostenible. Actualmente, la ciudad cuenta con más de 55 kilómetros de ciclovías y bicisendas distribuidas en distintos puntos, promoviendo la movilidad urbana y el cuidado del medio ambiente. Además de embellecer los espacios públicos, estas iniciativas buscan incentivar a los posadeños a sumarse al uso de la bicicleta, no solo como una opción recreativa, sino también como una alternativa eficiente para desplazarse por la ciudad. Un tributo que perdura El pórtico instalado en el Parque de la Ciudad no solo marca el inicio de una bicisenda, sino que también simboliza el legado de Teófilo Zurdel, un hombre que dedicó su vida al ciclismo y dejó una marca imborrable en la historia deportiva de Misiones. Su pasión, esfuerzo y dedicación seguirán inspirando a quienes eligen la bicicleta como compañera de ruta.
Ver noticia original