06/02/2025 21:22
06/02/2025 21:22
06/02/2025 21:22
06/02/2025 21:21
06/02/2025 21:21
06/02/2025 21:21
06/02/2025 21:21
06/02/2025 21:21
06/02/2025 21:21
06/02/2025 21:20
» La Capital
Fecha: 06/02/2025 18:13
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó el aporte de los vecinos y de las autoridades locales para terminar con esa actividad ilegal. En la ciudad de Pérez se llevó adelante este jueves la demolición de una casa que funcionaba como punto de venta de drogas . La vivienda estaba ubicada en Santa Fe al 100, casi en el límite con Soldini, y esa forma se sumó a los 40 inmuebles que fueron desactivados en el marco de las atribuciones prevista por l a ley que combate el microtráfico de drogas en Santa Fe. El procedimiento de esta mañana estuvo encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni; el fiscal Regional interino de Rosario, Matías Merlo, y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini. Además, participaron distintas reparticiones de la Unidad Regional II. En declaraciones a la prensa, el titular del área de Seguridad de la provincia remarcó que la nueva desactivación de un búnker de drogas “es fruto del trabajo en conjunto entre los ministerios Público de la Acusación, de Justicia y Seguridad (con la Tropa de Operaciones Especiales que hizo las tareas investigativas) y el gobierno local que activó este tema porque recibió las denuncias de los vecinos”. “Cuando hablamos de la ley de microtráfico no hablamos solamente de la venta de drogas. Hablamos también de prácticas que envilecen la convivencia urbana y empeoran la vida a quienes viven alrededor, que son de estos focos criminógenos . En este lugar había venta droga, pero también robaban o molestaban a los vecinos. En foco de criminalidad y por ese motivo se dispuso esta intervención para desactivarla”, destacó Cococcioni. >> Leer más: Desbarataron el "búnker del centro" de Rosario: vendían drogas en un departamento de Mendoza y España El funcionario remarcó que lo prioritario para el Ministerio “es poner todas las herramientas para la desactivación de este lugar. Después se verá la marcha de la causa judicial con los implicados en este caso. Pero lo principal es que la gente recupere la tranquilidad. La actividad delictiva en este lugar venía de por lo menos hace dos años, con algunos altibajos y era la queja de todos los vecinos”. bunker en Pérez02.jpg @maxiklan Cococcioni recordó que hasta la actualidad “se han desactivado unos 40 bunkers de venta de drogas en toda la provincia, la mayoría se dieron en el departamento Rosario. Poco a poco vamos generando las estructuras para combatir este problema. Próximamente tendremos el ingreso de nuevos fiscales que nos permitirá crear una unidad especializada en microtráfico de drogas. Lo mismo haremos con la Policía de Investigaciones, ya que habrá egresos del Instituto de Seguridad Pública. Vamos a fortalecer los equipos de PDI y de microtráfico”.
Ver noticia original