06/02/2025 06:23
06/02/2025 06:23
06/02/2025 06:22
06/02/2025 06:22
06/02/2025 06:22
06/02/2025 06:21
06/02/2025 06:20
06/02/2025 06:20
06/02/2025 06:19
06/02/2025 06:19
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 06/02/2025 03:37
El Gobierno deL Presidente Javier Milei avanza en su plan de desburocratización y reducción del gasto estatal, y esta vez le llegó el turno al Registro de la Propiedad Automotor. A partir de una nueva medida anunciada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, la inscripción de autos 0 kilómetro será completamente digital, eliminando la necesidad de acudir físicamente a los registros y reduciendo costos para los compradores. Este cambio se enmarca dentro de una reforma más amplia del sistema registral automotor, que busca agilizar trámites y eliminar estructuras burocráticas que el Gobierno nacional considera innecesarias. Entre los beneficios destacados de la medida se encuentran la eliminación de varios formularios obligatorios y la digitalización de toda la documentación del vehículo. Inscripción 100% digital: cómo es el nuevo sistema para autos 0 km Hasta ahora, el trámite de inscripción de un auto 0 kilómetro requería la presentación de diversos formularios y el pago de múltiples tasas, lo que encarecía el proceso y obligaba a los compradores a realizar trámites presenciales en los Registros del Automotor. Sin embargo, con la nueva medida, todo el proceso se hará de manera digital. Según detalló Cúneo Libarona, una vez que el comprador adquiera un vehículo nuevo en la concesionaria, la cédula y el título automotor se generarán automáticamente y estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de acudir a un Registro de la Propiedad Automotor. Además, el Gobierno anunció la eliminación de los formularios físicos 01 (de inscripción inicial), 12 (de verificación policial), 13 (declaración jurada de patentes) y 59 (para cuando la presentación la hace un tercero que no es el propietario), lo que representará un ahorro estimado de más de 83 mil millones de pesos al año para los ciudadanos.
Ver noticia original