06/02/2025 17:43
06/02/2025 17:42
06/02/2025 17:42
06/02/2025 17:41
06/02/2025 17:41
06/02/2025 17:41
06/02/2025 17:40
06/02/2025 17:40
06/02/2025 17:40
06/02/2025 17:40
» Diario Cordoba
Fecha: 06/02/2025 15:14
La decisión de Lucena de optar por una subestación eléctrica propia al margen de la ya prevista en Cabra y que daría servicio a ambos municipios sigue generando polémica entre los dos ayuntamientos vecinos. Este jueves, el delegado territorial de Industria y Energía, Agustín López, ha reiterado en una visita efectuada a Cabra que desde la Junta de Andalucía "seguimos trabajando en una solución común e integral que dé respuesta a los problemas de falta de suministro y potencia que tiene la comarca, y especialmente Cabra y Lucena", municipios que ha calificado como "dos polos económicos y de desarrollo industrial". Junto al alcalde de Cabra, Fernando Priego, y la delegada municipal de Desarrollo Local, Toñi García, López ha visitado las instalaciones de la empresa Diseños Metálicos Ferrum SLU, donde ha informado de las diferentes líneas de ayudas y subvenciones que la Junta ofrece para el desarrollo de la industria andaluza. La solución "más eficiente" El delegado se ha referido al proyecto de construcción de la futura subestación eléctrica en el polígono industrial Mantón de Manila de Cabra, un asunto, ha dicho, del que "se ha hablado mucho estos días, un tema que nos ocupa y preocupa mucho". Hay un "compromiso absoluto y una apuesta decidida de la Junta", ha añadido López, que espera "que fructifique y se materialice a la mayor brevedad posible con la construcción de esta subestación en Cabra", ya que en su opinión es "la solución más eficiente" para solucionar los problemas de suministro que afectan especialmente al tejido industrial de dichas ciudades. El alcalde defiende que "se han hecho los deberes" Fernando Priego, por su parte, ha reiterado que este "es un objetivo prioritario de este equipo de gobierno a lo largo de los últimos 14 años”, aclarando que "el Ayuntamiento de Cabra no ha puesto ni una sola traba para la firma del convenio que permita la construcción de la subestación, sino completamente al revés". Ha manifestado que "hicimos los deberes cuando teníamos que hacerlo, poniendo a disposición la parcela para su construcción y teniendo prevista la financiación que nos corresponde dentro del proyecto". Por último, ha insistido en que en este tema hay más agentes implicados, "como es el caso del Ayuntamiento de Lucena, que tienen que decidir si dan el impulso definitivo para la firma de este convenio".
Ver noticia original