Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú lanza programa para abordar la violencia de género desde la raíz – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 06/02/2025 17:40

    La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Área de Género, Diversidad y Protección a Personas Vulnerables, está implementando el programa “Voces de Cambio”, una iniciativa destinada a hombres que han ejercido conductas violentas. Este proyecto se enmarca en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, específicamente en su artículo 32, que establece la asistencia obligatoria de los agresores a programas reflexivos y educativos. El objetivo es brindar herramientas para que estos hombres modifiquen sus comportamientos y fortalezcan sus redes de contención. El programa se basa en espacios de escucha individual y grupal, diseñados para fomentar la reflexión y el aprendizaje. Actualmente, la Municipalidad está trabajando en la elaboración de protocolos de acción y en la articulación con instituciones clave como la Fiscalía de Género, el Juzgado de Familia, el Hospital Centenario, la Policía y el Hogar de Cristo. Estas colaboraciones buscan garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante casos de violencia de género, priorizando la seguridad de las víctimas. “Voces de Cambio” se desarrollará en varias etapas. La primera fase incluye la organización de un espacio físico separado de los lugares donde se atiende a las víctimas, asegurando que el equipo profesional que trabaje con los agresores sea distinto al que asiste a las mujeres. Esto busca mantener la objetividad y el enfoque del programa. Además, se realizarán entrevistas de admisión individuales, coordinadas con los equipos de Justicia, y se excluirá a personas con problemas de salud mental o adicciones no tratados. En una segunda etapa, los participantes que reconozcan su problemática serán incluidos en grupos de escucha, con un mínimo de tres meses de duración. En estos espacios, se abordarán temas como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, la igualdad de género y la empatía. Mediante dinámicas grupales y recursos didácticos, se busca generar un ambiente de reflexión que promueva cambios conductuales profundos. El equipo interdisciplinario a cargo del programa está integrado por el psicólogo Nicolás Cuenca, el operador psico-social Ezequiel Aguilar, la trabajadora social Marina Rodríguez y la psicóloga social Fabiana Bernhardt. Al finalizar el proceso, este equipo elaborará informes para los organismos de Justicia que lo soliciten. “Voces de Cambio” representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género, al abordar las causas profundas de la violencia y fomentar relaciones más sanas y equitativas en la comunidad. Noticia vista: 34

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por