Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 120 misioneros fueron beneficiados a través del Banco de Prótesis en 2024

    » Elterritorio

    Fecha: 06/02/2025 12:22

    Durante el año pasado, se atendió a un promedio de 20 nuevos pacientes por mes, de los cuales aproximadamente diez recibieron algún tipo de elemento ortopédico. El acceso es gratuito y está destinado principalmente a personas sin cobertura de salud. miércoles 05 de febrero de 2025 | 15:52hs. Médico fisiatra Roberto Gisin, responsable del Banco de Prótesis. En su tercer año de funcionamiento ininterrumpido, el Banco de Prótesis del Parque de la Salud finalizó el 2024 con un balance positivo. Durante los últimos doce meses, se entregaron más de 200 elementos ortopédicos a 120 pacientes, todos confeccionados por el personal del Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga. Precisamente, el servicio atendió a un promedio de 20 nuevos pacientes por mes, de los cuales alrededor de diez reciben algún tipo de prótesis u órtesis. En algunos casos, los beneficiarios llegan a recibir hasta cinco elementos en una misma entrega. "No se hace discriminación por edad del paciente; atendemos desde la parte pediátrica hasta el adulto mayor que no tiene cobertura", destacó el médico fisiatra Roberto Gisin, responsable del Banco de Prótesis. El acceso a estos elementos es gratuito y está dirigido especialmente a personas sin cobertura de salud. Además, los tiempos de espera han mejorado significativamente. "Desde que el paciente ingresa hasta que se va con su elemento no superan los tres o cuatro meses, un tiempo esperable incluso para obras sociales", explicaron desde el área. También se garantiza la calidad de los productos, elaborados íntegramente por personal especializado del hospital. Durante el año, se destacó la colaboración entre diversas instituciones, como el Hospital Escuela, el Parque de la Salud, el Itec Nº 2 y la Vicegobernación a través del Consejo Provincial de Discapacidad. Este trabajo conjunto permitió la fabricación y entrega de 50 pares de muletas, sumando un total de 100 unidades distribuidas entre pacientes con dificultades para caminar. "Los pacientes a los cuales les proveemos una prótesis no solo reciben el elemento, sino también una muleta para que puedan caminar en caso de que no la tengan", explicó Gisin. Además, el servicio de rehabilitación brinda asistencia gratuita a quienes han sufrido accidentes o necesitan ayuda de manera urgente. Con el objetivo de continuar ampliando la cobertura, el Banco de Prótesis proyecta incrementar tanto la cantidad de atenciones como la entrega de elementos en los próximos años. Un servicio en crecimiento El Banco de Prótesis del Parque de la Salud fue creado por impulso legislativo a través del Banco Provincial de Prótesis, Materiales Ortopédicos y de Osteosíntesis. Desde el Hospital Escuela, el taller de prótesis confecciona sus propios elementos, lo que permite reducir los tiempos de espera y mejorar la respuesta a los pacientes que requieren este tipo de insumos. El proceso comienza con la toma de muestras con yeso para determinar el molde ortopédico y continúa con el trabajo en plásticos, pruebas y correcciones definitivas. En la actualidad, se elaboran tanto prótesis completas como partes específicas, tales como rodillas, conos de enchufe o pies, agilizando el procedimiento y facilitando la alineación para que el paciente pueda recuperar su movilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por