Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El origen de la zamba "López Pereyra", registrada un 6 de febrero como hoy

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 06/02/2025 11:43

    1x El 6 de febrero de 1937, se registra la zamba "López Pereyra ", subtitulada "Llorar llorar", con música de Artidorio Cresseri después de un largo juicio autoral, con letra de Arturo Gambolini y/o Juan Francia. Dedicada al doctor Carlos López Pereyra, quien salvó de la cárcel al músico y guitarrero Artidorio Cresseri, quien había asesinado a una mujer. Se cree que el propio doctor López Pereyra, habría colaborado activamente en la adaptación definitiva de la letra a la melodía del canto. La canción fue registrada legalmente por el músico santiagueño Andrés Chazarreta, gran compilador de música popular del norte argentino. Luego de la muerte de Cresseri en la indigencia, varios artistas salteños impulsaron a los descendientes del autor a iniciar un juicio contra Chazarreta, para que se reconocieran los derechos de Cresseri como autor de la música. En 1978 la justicia falló a favor de Artidorio Cresseri, reconociéndole el 50% de los derechos de autor. Inicialmente, la canción fue titulada como “Cafayate” y luego como “Chilena dedicada al doctor Carlos López Pereyra”. También ha sido conocida como “La chayateña” ”Yo quisiera olvidarte; me es imposible, mi bien, mi bien, Tu imagen me persigue, tuya es mi vida, mi amor también. Y cuando pensativo yo solo estoy, Deliro con la falsía con que ha pagado, tu amor, mi amor”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por