Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 6 de febrero

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/02/2025 10:36

    El Banco Central se alzó con USD 86,5 millones por su intervención cambiaria del día, en una sesión con negocios por USD 385,7 millones en el segmento de contado. Así la autoriadad monetaria contabiliza un saldo comprador por USD 112,5 millones en el primer tramo de febrero. Las reservas internacionales brutas restaron USD 74 millones, a 29.353 millones de dólares. Los menores montos de negocios en acciones y en bonos muestran que los inversores institucionales actúan a imagen y semejanza en el mundo. Los gestos de Donald Trump se les hacen tan incomprensibles como impredecibles y es el peor escenario para ir tras activos de riesgo. Los préstamos en dólares se dispararon un 18% en enero y su stock alcanzó los USD 12.700 millones, un nivel que no registraban desde el final del gobierno de Mauricio Macri. Todos los incentivos que tienen los exportadores, los únicos habilitados a endeudarse en moneda extranjera, se combinan para que el carry trade siga dominando el escenario financiero y abra incógnitas sobre cómo avanzará la liquidación de divisas del campo, aún con la baja de retenciones. El Gobierno salió a descartar que una devaluación y una salida rápida del cepo cambiario sean precondiciones para un acuerdo con el FMI, una especulación que sobrevolaba el mercado en los últimos días, y las negociaciones que continuaron tras el fin de la misión técnica buscan llegar a un acuerdo sobre qué secuencia tendrán los desembolsos adicionales que espera para reforzar las reservas del Banco Central. Las cotizaciones financieras del dólar, implícitas en acciones y bonos que son negociados en simultáneo en la Bolsa local y en el exterior, finalizaron el miércoles operadas con alza por cuarta rueda operativa seguida. El “contado con liquidación” se pactó a $1.203,98 mediante bonos, y a $1.205,29 en el promedio de acciones, en su valor más alto desde el 8 de octubre del año pasado. El dólar libre cerró sin variantes el miércoles a $1.215 para la venta, mientras que el dólar mayorista ganó escasos 25 centavos, a $1,054,50, con una brecha cambiaria de 15,2% respecto del “blue”. Últimas noticias Viajes de negocios y tendencia “bleisure”: una oportunidad para lograr un turismo sostenido La posibilidad de hospedar a los asistentes en el mismo lugar donde se desarrollan las actividades facilita la logística y mejora la experiencia Cinco hábitos de neurociencia y bienestar para estar más enfocados en nuestra vida y trabajo Los hábitos positivos, especialmente aquellos asociados con recompensas inmediatas, estimulan la producción de dopamina, el neurotransmisor del placer y la motivación Pese a los mayores viajes al exterior, el turismo local cerró enero mejor de lo previsto: qué se espera para febrero La temporada alta comenzó con una baja cantidad de reservas pero se observó un repunte en la segunda quincena del mes pasado. Aun así, la demanda fue menor al 2024 El Observatorio Venezolano de Finanzas informó que el país cerró enero con una inflación mensual del 7,9% El ente dijo que la cifra es similar a la del aumento del precio del dólar frente al bolívar. El alza interanual supera el 90%

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por