06/02/2025 02:56
06/02/2025 02:55
06/02/2025 02:55
06/02/2025 02:55
06/02/2025 02:55
06/02/2025 02:55
06/02/2025 02:54
06/02/2025 02:54
06/02/2025 02:54
06/02/2025 02:54
» Solochaco
Fecha: 05/02/2025 23:55
La Cámara de Matarifes y Abastecedores confirmó que la falta de ganado y factores estacionales impulsan un nuevo incremento. Esperan que los precios se estabilicen, pero el impacto en el consumo es incierto. El precio de la carne en Argentina vuelve a subir y la escalada preocupa a consumidores y comerciantes. Según la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), la suba se ubicará entre el 18% y el 20% hacia el final de esta semana. Sergio Pedace, vicepresidente de la entidad, explicó que el problema principal es la falta de ganado y que los mercados aún no logran estabilizarse. Los aumentos recientes están vinculados a factores estacionales y a las lluvias que complicaron el abastecimiento. A esto se suma la disminución del stock ganadero en el país, un fenómeno que contrasta con el crecimiento del sector en países vecinos como Brasil. «Nuestro stock se achicó por malas políticas y sequía», afirmó Pedace, agregando que la falta de medidas adecuadas por parte de los gobiernos agrava la situación. En el mercado interno, el impacto ya se siente. El asado, el vacío y otros cortes populares reflejan la suba de precios, afectando el poder adquisitivo de los consumidores. A su vez, los frigoríficos que dependen de la exportación enfrentan dificultades, ya que el dólar oficial los deja en desventaja para competir internacionalmente. «La exportación no tiene precios para pagar más que el mercado interno», detalló Pedace. Sin embargo, descartó que este sea el problema central: «El problema es el sector ganadero, porque desde 1978 tenemos la misma cantidad de cabezas de ganado, pero hoy hay el doble de población». Desde la cámara advierten que, si la tendencia continúa, podrían darse nuevos ajustes en los próximos meses. Por ahora, el aumento del 15% registrado en la última semana se sumará a otro 5% hacia el viernes, consolidando una suba total de hasta el 20%. (Por Noticiero 9)
Ver noticia original