06/02/2025 02:00
06/02/2025 02:00
06/02/2025 01:59
06/02/2025 01:57
06/02/2025 01:56
06/02/2025 01:55
06/02/2025 01:55
06/02/2025 01:54
06/02/2025 01:54
06/02/2025 01:53
Parana » Uno
Fecha: 05/02/2025 23:33
El ex funcionario Juan Ruiz Orrico está imputado y sería acusado en el juicio por el accidente que protagonizó alcoholizado y al mando de un auto oficial. Orrico está imputado y sería acusado en el juicio por el accidente que protagonizó alcoholizado y al mando de un auto oficial. La fiscalía a cargo de la investigación por el accidente de tránsito que tuvo como protagonista al ex presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos (Ipper) Juan Ruiz Orrico emitió hoy el pedido de remisión a juicio de la causa, caratulada como "homicidio culposo agravado por el consumo de bebida alcohólica y la cantidad de víctimas". El 20 de junio del 2024, en la ruta 39 a la altura del kilómetro 123, entre las localidades de Caseros y Herrera (departamento Uruguay), perdieron la vida cuatro obreros del frigorífico Fadel de Pronunciamiento, que circulaban en un Chevrolet Corsa (Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre). Quien conducía el otro vehículo era Orrico. El ex funcionario de la gestión de Rogelio Frigerio conducía un vehículo oficial (Volkswagen Passat) con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre. Remisión a juicio Los Tribunales de Concepción del Uruguay tuvieron este miércoles por la mañana la audiencia para tratar las medidas de coerción que actualmente cumple el exfuncionario, que se encuentra en libertad con domicilio en una chacra y bajo la supervisión de un familiar. Además, no puede salir del departamento Uruguay. Allí el juez de Garantías Gustavo Díaz, tras el acuerdo de las partes, resolvió extender por 90 días más las disposiciones contra Orrico. Además, el fiscal Eduardo Santo presentó la remisión a juicio luego de finalizar la investigación penal preparatoria (IPP). También participaron el abogado querellante Mario Arcusin, y el defensor Feliz Pérez, que podrá oponerse o administrar nuevas pruebas en la próxima audiencia. Prisión preventiva rechazada Cabe recordar que el querellante insistió sin éxito que la Justicia le aplique a Orrico la prisión preventiva en una Unidad Penal. El fundamento del representante de las familias de los fallecidos era que había riesgo de fuga. Sin embargo, diferentes tribunales rechazaron la petición. La Cámara de Casación Penal de Concordia fue el último tribunal en manifestarse al respecto. No obstante, ese Tribunal le impuso la obligación de presentarse en forma semanal a la fiscalía de Concepción del Uruguay. La Cámara entendió que las medidas impuestas "armonizan, equilibran y garantizan" los pedidos de las partes, manteniendo la "libertad ambulatoria" de Orrico, que puede salir del departamento con una autorización judicial. Esa decisión fue apelada por el abogado Arcusin y desde noviembre se encuentra a la espera de una resolución por parte de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
Ver noticia original