Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Escuela Municipal de Atletismo invita a los paranaenses a sumarse a la actividad física

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 06/02/2025 01:55

    El profesor de Educación Física, Pablo Caruzzi, destacó los más de 12 años de experiencia de la Escuela Municipal de Atletismo, la cual sigue ofreciendo un espacio de formación deportiva para los paranaenses. En charla con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza, comentó sobre el presente de la escuela y lo que ofrece a quienes buscan iniciarse en el entrenamiento físico. Actualmente, la escuela funciona en el Complejo Thompson, luego de haber comenzado en el Parque Berduc. “A pesar de que a veces se complica un poco con la concurrencia de personas que van a pasear, entre semana estamos cómodos en el complejo”, comentó. Horarios y actividades La Escuela Municipal de Atletismo ofrece sus clases de lunes a viernes, de 17:30 a 20:30, durante la temporada de verano. Los entrenadores, Caruzzi y Alejandro Agusti, quien se especializa en ciclismo y también es parte del equipo de la escuela, brindan un asesoramiento personalizado a los atletas, tanto a aquellos con experiencia como a los principiantes. “Trabajamos para desarrollar chicos que apunten a la competencia, pero también para aquellos que recién empiezan”, explicó. El ambiente cálido y de contención humana es una de las características más destacadas de la escuela, donde los atletas tienen la oportunidad de progresar de manera saludable y agradable. Promoviendo una vida más activa Uno de los objetivos clave de la Escuela Municipal de Atletismo es contagiar el hábito de una vida más saludable, especialmente en tiempos donde la tecnología y el trabajo sedentario limitan las oportunidades de actividad física. Caruzzi destacó que el objetivo es aprovechar al máximo el tiempo que los participantes dedican a entrenar, en un ambiente amigable. “Tratamos de que ese ratito que vamos a la escuela nos lo aprovechen al máximo y que lo hagan en un ambiente cálido”, dijo. Participación en eventos deportivos Recientemente, la escuela tuvo una gran participación en la Paraná Nocturna, con alrededor de 40 atletas representando a la institución. Además de los competidores, algunos alumnos colaboraron como banderilleros en el evento. Caruzzi fue el encargado de diseñar y coordinar el circuito de la carrera, un trabajo que realizó también en la edición del año anterior. "Es importante que, aunque siempre hay detalles por ajustar, desde la subsecretaría de deportes se trabaja con la mayor voluntad", expresó. A pesar de algunos contratiempos, la experiencia fue positiva y se espera mejorar en futuras ediciones. Consejos para quienes no pueden asistir Para aquellos que no pueden acceder a las actividades de la escuela o que prefieren entrenar por su cuenta, recomendó salir a caminar o hacer ejercicio al aire libre, destacando los beneficios de la actividad física en cualquier modalidad. "Cualquier deporte va a ser beneficioso, lo importante es hacer lo que más te guste", subrayó. Además, explicó que practicar actividad física temprano por la mañana tiene beneficios comprobados, como la liberación de endorfinas, lo que ayuda a comenzar el día con energía positiva. Preparación para el triatlón y duatlón También compartió detalles sobre cómo los atletas de la escuela se preparan para disciplinas como el triatlón y el duatlón. Aunque la escuela no cuenta con instalaciones para practicar natación, los jóvenes entrenan en el río y en el polideportivo Raúl Alfonsín. "Hacemos tiradas al río con otros grupos, y algunos practican en la playa cuando está habilitada", explicó. Aunque la escuela no se dedica exclusivamente al triatlón, los atletas se preparan para estos eventos durante la pretemporada. Desafíos y costos de los deportes combinados El entrenamiento para triatlón y duatlón no está exento de desafíos, principalmente debido a los costos elevados de los equipos, como las bicicletas, y las tarifas para las clases de natación. A pesar de estos obstáculos, muchos jóvenes se sienten atraídos por las pruebas combinadas. Caruzzi destacó la importancia de no sobrecargar a los participantes y adaptarse a sus capacidades. "La clave es hacer lo que más te guste, y con el tiempo, las personas se vuelven más constantes y pueden mantener estos hábitos", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por