Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fecha clave para el Monotributo 2025: hoy es el último día para recategorizarse

    Parana » Cuestion Entrerriana

    Fecha: 05/02/2025 17:15

    Hasta ahora, la recategorización era anual y ajustaba por el índice de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional. En agosto, en tanto, se realizará el próximo cambio. “Hay obligación de hacerla sólo cuándo uno cambia de categoría: suba o baje”, explica el tributarista Sebastián Domínguez. Y agrega: “Si uno la mantiene no es necesario hacer nada, no tiene que reconfirmarla, digamos”. No deben realizar la recategorización quienes hayan iniciado actividades desde agosto de 2024 o aquellos que permanezcan en la misma categoría, considerando los parámetros de los últimos 12 meses. La recategorización define el monto de la cuota que se abonará en los seis meses siguientes, de acuerdo con la facturación máxima que tuvo el contribuyente en el semestre previo. La ley 27.743 fijó que los montos máximos de facturación, escalas y cuotas indexen en enero y julio por la variación de la inflación acumulada “correspondiente al semestre calendario que finalice en el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice”. El aumento de todos los parámetros del Monotributo – que abarca a más de 3,5 millones de personas- será del 21,13% que corresponde a la inflación de julio-diciembre 2024. Cuotas y escalas del monotributo 2025 La cuota mensual de la primera categoría –A- pasará de los $ 26.600 a $ 32.220. Y la facturación anual permitida de la categoría más alta –K- de $ 68.000.000 subirá hasta $ 82.368.000. Monotributo 2025: cómo quedan los topes de facturación Categoría A: $ 6.450.000 a $ 7.812.680 millones Categoría B: $ 9,45 millones a $ 11.446.486 millones Categoría C: $ 13,25 millones a $ 16,04 millones Categoría D: $ 16,45 millones a $ 19,92 millones Categoría E: $ 19,35 millones a $ 23,43 millones Categoría F: $ 24,25 millones a $ 29,37 millones Categoría G: $ 29 millones a $ 35,12 millones Categoría H: $ 44 millones a $ 53,29 millones Categoría I: $ 49,25 millones a $ 59,65 millones Categoría J: $ 56,4 millones a $ 68,31 millones Categoría K: $ 68 millones a $ 82,36 millones. ¿Cuándo y cómo recategorizarse? Para la recategorización se evalúa la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, hay que ingresar con clave fiscal para recategorizarse. La recategorización es una evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si se encuadran en la misma categoría en la que están o deben modificarla. Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización. No deberán efectuar ninguna acción quienes mantengan la misma categoría, ni quienes tengan menos de 6 meses de actividad. La recategorización se realiza hasta el 5 de febrero y en agosto. Paso a paso: cómo recategorizarse en el monotributo Acceder al Portal Monotributo utilizando CUIT y clave fiscal. Luego, seleccionar la opción “Recategorización”. Esta función sólo está habilitada durante los períodos de recategorización. El sistema mostrará la categoría actual junto con los límites establecidos para cada parámetro. Por eso, es conveniente revisar antes las categorías vigentes para tener claro cuál corresponde. Para ello dentro de ARCA, monotributo, hay que buscar la opción “Escalas vigentes”. Para seguir con el trámite hay que seleccionar “continuar recategorización” y allí ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses. El sistema preguntará si se utilizará un local para llevar a cabo la actividad. Si la respuesta es “NO”, hacer clic en “continuar”. En caso de responder “SÍ”, se deberá proporcionar los datos del establecimiento correspondiente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por