05/02/2025 20:00
05/02/2025 19:57
05/02/2025 19:57
05/02/2025 19:55
05/02/2025 19:54
05/02/2025 19:54
05/02/2025 19:39
05/02/2025 19:38
05/02/2025 19:37
05/02/2025 19:32
» Diario Cordoba
Fecha: 05/02/2025 16:52
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) concedió en 2024 y ha abonado ya un total de 3,94 millones para autónomos, empresas y entidades de Córdoba. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la primera teniente de alcalde y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, han hecho balance de las subvenciones concedidas por el instituto municipal que se elevan a 28,9 millones de euros desde que el Partido Popular tomara los mandos del Imdeec. Solo el año pasado, con la aportación del Ayuntamiento de Córdoba a través de las cuatro convocatorias de ayudas al empleo del Imdeec se favoreció, según los datos ofrecidos por el gobierno local, 746 autónomos, pymes y entidades, permitiendo la creación de casi 600 empleos, de los que 148 contratos fueron indefinidos y la mitad para mujeres. Además, han permitido crear 299 empresas nuevas en Córdoba. El alcalde ha destacado el impulso del Imdeec a la innovación y la internacionalización especialmente en sectores tradicionales de la economía cordobesa, como el joyero y el sector primario. Balance de 5 años Bellido ha hecho un balance de los últimos 5 años de ayudas concedidas por el Imdeec que, como decimos, se elevan a 28,9 millones que se han puesto a disposición del empleo local y que han permitido favorecer a 7.310 autónomos, pymes y entidades. El primer edil ha recordado que el esfuerzo más importante se hizo en la época poscovid, cuando las empresas cordobesas necesitaron de más incentivos municipales, siendo el año 2020 el año récord en ayudas con 8 millones. Gracias a estas ayudas se han creado 1.769 nuevas empresas y se han generado 4.200 empleos directos entre nuevas contrataciones y autónomos, de los cuales el 60% fueron empleos femeninos. "Este balance es muy satisfactorio y positivo y no deja lugar a dudas de la labor del Imdeec", ha dicho Bellido para quien el Imdeec es ya "un agente cercano" y "un socio colaborador" más de las empresas radicadas en la ciudad. Asimismo, ha comparado las ayudas del Imdeec en 2019, el último año del gobierno de Isabel Ambrosio para asegurar que el PP ha triplicado la cantidad destinada: se pasa de 1,4 millones que beneficiaron a 460 personas con ayudas con una media de 3.043 euros en 2019; a que en 2024 la subvención media haya sido de 5.286 euros. 6.201 personas menos en el paro Todo este trabajo, ha defendido el alcalde, ha redundado en la mejora de la cifra del paro en la capital cordobesa, que ha pasado de tener a 34.305 personas desempleadas en enero del 2020 a tener 28.284 en enero de 2025. "Son 6.021 personas que han salido de las listas del paro de enero de 2020 a enero de 2025". Por su parte, Blanca Torrent ha calificado de "trabajo intenso" el que se ha llevado a cabo en el instituto que preside y ha agradecido al alcalde "el apoyo incondicional" prestado y el trabajo al "gran equipo" que hay en el Imdeec. La primera teniente de alcalde ha desglosado el montante repartido en cada una de las cuatro convocatorias del Imdeec: 731.000 euros en ayudas al autoempleo para la puesta en marcha de nuevas empresas y para negocios afectados por las obras de la carretera de Trassierra; 1,22 millones en las ayudas Forma y Contrata para planes de formación; 786.000 euros en Crece e innova para mejorar la financiación y expansión de las empresas, y 1,2 millones para las entidades sin ánimo de lucro.
Ver noticia original