Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bellido se abre a bajar más el volumen de la música en las cruces y anuncia un "importantísimo" control policial

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/02/2025 15:50

    El alcalde de Córdoba, José María Bellido, se abre a pactar el volumen de la música en las cruces, pero avisa en cualquier caso de que en esta edición de la fiesta que abre el Mayo Festivo habrá un "importantísimo" control policial para evitar el botellón y controlar si los decibelios son o no los adecuados por cada tramo horario. El regidor ha recogido el guante lanzado por el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) reclamándole que las cruces no rebajen la música a la mitad de decibelios durante la siesta (en horario de 16 a 19 horas), sino que la eliminen, y que la Policía Local haga los suficientes controles para garantizar que el ruido se aminora tanto en ese tramo como una hora antes del cierre a las 2 de la madrugada. El alcalde ha explicado que es posible que se haya producido un malentendido o cierta confusión en torno al tema de la hora en la comisión de cruces, pero dice que no habrá inconveniente a sentarse de nuevo con los integrantes de esta comisión y el CMC para abordar esta cuestión y, si fuera necesario, modificar las bases aprobadas este lunes en la junta de gobierno local para incluir las modificaciones. Todos los recursos contra el botellón En todo caso, para Bellido "lo importante" este año en las cruces va a venir con otras cuestiones vinculadas con la limpieza y la seguridad en aquellos recintos con mayor afluencia, el control del volumen de la música y con la hora de cierre, aspectos con los que el Ayuntamiento de Córdoba va a ser "muy tajantes". En este sentido, el alcalde ha recordado que más allá de las bases habrá un plan de seguridad que será "un antes y un después" respecto a las ediciones pasadas y que incluirá un despliegue "importantísimo" de Policía Local. En concreto, Bellido se ha referido a la instalación por medio de vallas de itinerarios de recorrido obligatorios para entrar y salir a determinados recintos para controlar el botellón. Sobre este particular, ha advertido a los jóvenes que "lo tendrán más difícil que ningún año" para beber en la calle, ya que pondrán "todos los recursos" de los que se disponen para evitar el botellón. El alcalde también se ha referido a las críticas vertidas sobre las bases de Feria, que no reflejan según el CMC y el PSOE la realidad de la gran cita del Mayo Festivo. Bellido ha insistido en que los cambios y mejoras que se han impulsado en los últimos 6 años (desde que el PP llegó a la Alcaldía) no solo se contemplan en las bases y ha puesto en valor actuaciones llevadas a cabo como la reforma de la calle del Potro. Respecto a las intervenciones programadas para este año ha señalado la plantación de 164 árboles que va con retraso porque debía haberse llevado a cabo en otoño, ya que la instalación de una placa de hormigón y preinstalación eléctrica para las casetas "no estaba previsto" para este curso. En cuanto a la celebración de una consulta popular y un referéndum para preguntar a los cordobeses su opinión sobre permitir a las casetas que se queden instaladas todo el año en El Arenal, ha dicho que se reunirá la comisión de Feria en los próximos días para decidir si se hace o no. Un hombre pincha música en una caseta de la Feria de Córdoba. / MANUEL MURILLO Patios conventuales Por último, el alcalde ha descalificado las críticas del PSOE por la inclusión de la nueva categoría de patios conventuales en el Concurso de Patios y ha negado que pudiera poner en peligro la declaración de la Unesco de los patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Bellido considera que los socialistas practican "el sectarismo" que les hace sentirse "cómodos dividiendo a la sociedad" y ha lamentado que hace unos días volvieran a pedir la gestión compartida de la Mezquita "manoseando" el monumento y que ahora pidan la eliminación de los patios conventuales cuando antes no pidieron lo mismo con los patios singulares o los de patios de asociaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por