Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF no descarta pelear por el ‘play off’ de ascenso

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/02/2025 17:42

    Antonio Fernández Monterrubio, consejero delegado del Córdoba CF, afirmó este miércoles que el club blanquiverde “afronta la segunda vuelta con humildad y ambición”, indicando que tiene como objetivo “los 50 puntos”, para posteriormente declarar que “después, en cuanto los consigamos, veremos si tenemos que marcarnos nuevos objetivos”. Las palabras del dirigente cordobesista fueron refrendadas por su director deportivo, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, también presente en la rueda de prensa, que recordó, primero que “somos un recién ascendido y lo primero que piensa el club es en estabilizar al equipo en el fútbol profesional”. A pesar de ello, Juanito explicó que en el Córdoba CF “todos somos ambiciosos en ponernos límites”, por lo que “una vez que se cumpla el primer objetivo, si se fuera a conseguir con bastante antelación, no vamos a renunciar a nada”, aunque insistió en que “el primer objetivo es cumplir la permanencia”. Iván Ania "está muy contento" La perspectiva tan halagüeña que posee el Córdoba CF sobre la segunda vuelta del campeonato de Liga se basa en el mercado invernal protagonizado por el club blanquiverde, valorado desde la planta noble de El Arcángel muy positivamente. “Hemos mejorado la competitividad de la plantila, atrayendo talento y activos para el club”, afirmó inicialmente Monterrubio, que aseguró que Iván Ania “está muy contento con los nuevos recursos” llegados en la ventana invernal de fichajes. Monterrubio repasa datos durante su valoración del mercado invernal de fichajes realizado por el Córdoba CF. / MANUEL MURILLO Una de las claves para ese buen mercado invernal, según valoró Monterrubio, es que el Córdoba CF se anticipó “en el mercado con movimientos antes de lo previsto” y con ello accedió “a jugadores con los que se hubieran complicado las negociaciones si éstas se hubieran producido a final mercado”. De hecho, Monterrubio aseguró que “en el mercado no nos miraban y ahora nos ven con otros ojos, porque hacemos cosas de forma diferente y con otra estrategia y el nivel del equipo está refrendando y consolidando esta estrategia”. Y todo ello, a pesar de que según Monterrubio “estas dos primeras ventanas en el mercado tras el ascenso al fútbol profesional han tenido más dificultad para atraer el talento”. Como uno de los múltiples datos que ofreció en sala de prena, Monterrubio informó de que la media de movimientos de cada club en Segunda fue de seis, mientras que el Córdoba CF hizo nueve y que la media de edad de la plantilla blanquiverde descendió en enero de los 25,6 años que tenía en septiembre a los 25,1 que posee ahora. Sólo el Mirandés continúa teniendo, como en verano, una media de edad más baja en su plantilla con respecto a la del Córdoba CF. Posteriormente, Monterrubio hizo un repaso sobre la situación de cada jugador, tanto en lo que se refiere a salidas como a entradas, además de renovaciones. Carracedo “Renovamos a Carracedo, que es un jugador importante”, comentó Monterrubio sobre el extremo derecho, al que el club no le buscó alternativa en enero, según desveló Juanito. “Tenemos ahí muchas alternativas Jacobo, Magunazelaia... No hemos valorado en el mercado la posibilidad de incorporar un extremo derecho, porque entendemos que tenemos soluciones y la fiabilidad de Christian en cuanto a su historial: apenas se lesiona, todos los días entrena a full, se ha perdido dos partidos en los últimos tres años, creo. Si fuera un jugador con lesiones o molestias, a lo mejor hubiéramos pensado en ello, pero con las alternativas que hay en la plantilla nos pareció suficiente”, zanjó el gaditano. Christian Carracedo, sonriente durante una sesión en la Ciudad Deportiva. / CCF Antonio Casas El director deportivo comentó que “es obvio que se han tenido conversaciones” con el delantero, pero justificó que “no es fácil llegar a un acuerdo con él y su representante”. Eso sí, aseguro que “por el Córdoba CF no va a quedar el intento”. Además, Juanito aseguró que “en breve” se anunciará alguna renovación de las tres o cuatro por las que se está negociando. Adrián Lapeña Monterrubio quiso “agradecer al jugador el extraordinario comportamiento que ha tenido desde el primer día que supimos de la posibilidad de que saliera”. El sevillano explicó que la opción de traspaso “se nos plantea a finales de noviembre o principios de diciembre. La rechazamos porque no pensamos en su salida en este mercado, siendo conscientes de que terminaba el 30 de junio”. Posteriormente, el Córdoba CF recibió la oferta formal a principios de enero, una vez que oficialmente ya se podía negociar con el jugador y en el Córdoba CF se valoraron “las posibilidades y la fuerza que teníamos en las negociaciones”. Monterrubio explicó que propuso al CSKA hacer la operación y que Lapeña se quedara en el Córdoba CF hasta el 30 de junio, “algo rechazado por el club búlgaro”. Adrián Lapeña y José Antonio Martínez, en un entrenamiento del Córdoba CF. / MANUEL MURILLO No le costó a Monterrubio reconocer que, a partir de ahí, “la estrategia es estirar la negociación para contar con él el máximo número de partidos posibles”, ya que así el Córdoba CF jugaría “18 partidos sin él. Consideramos muy buena negociación su salida. No era una opción que apeteciera su salida”, admitió`, aunque en el club “consideramos que esta es la forma de crecer, a través de ventas de jugadores y espónsors. Además, creemos que mandamos un mensaje potente a jugadores sobre nuestro proyecto, en crecimiento, filosofía ofensiva y los jugadores crecen en él y se pueden cotizar” en el mercado. Finalmente, comentó que el ingreso por el jugador "es algo más alto" de lo publicado por los medios, es decir, por encima de los 800.000 euros. José Antonio Martínez Monterrubio admitió que la de José Antonio Martínez “tampoco es una salida que a priori estuviera en mente” en el Córdoba CF, pero se abre esa ventana “tras su lesión en Oviedo. Eso nos hace ver que nos vamos a marzo, y no tenemos claro en qué condiciones físicas podría regresar, por lo que nos genera dudas y se abre posibilidad de esa salida”, remarcando también el “comportamiento excelente y ejemplar” del futbolista, por el que el Córdoba CF no realizó ningún tipo de ingreso extra, más allá del ahorro de ficha del onbuense. Jude Soonsup-Bell Sobre Soonsup-Bell, Monterrubio recordó que “llegó muy tarde” en verano y necesitaba “un periodo de adaptación. No ha tenido suficientes minutos. Necesitamos verlo y que se adapte. Había ofertas de Inglaterra y Escocia y preferíamos tenerlo cerca, por lo que creemos que el Atlético Sanluqueño es idóneo para que pueda crecer y adaptarse. El 30 de junio vuelve porque sigue teniendo contrato” en vigor. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por