05/02/2025 19:39
05/02/2025 19:38
05/02/2025 19:37
05/02/2025 19:32
05/02/2025 19:31
05/02/2025 19:31
05/02/2025 19:30
05/02/2025 19:30
05/02/2025 19:22
05/02/2025 19:22
Concordia » Diario Junio
Fecha: 05/02/2025 15:34
Consultado sobre la decisión de no convalidar el dictamen de comisión, Benedetti respondió que no lo acompañó porque no forma parte de las comisiones que emitieron dictamen ayer. “Fue un dictamen ajustado así que veremos cual va a ser el resultado cuando vaya al recinto”, expresó esta mañana Benedetti. El legislador sostuvo que, para modificar una ley electoral, hace falta la mitad más uno de la Cámara Baja. Se trata de 129 votos, según expresó a «Tarea Fina» (Radio Ciudadana). Ayer, luego de tres horas y media de un tenso debate, el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Libertad Avanza logró juntar 53 firmas, con el apoyo de distintos bloques aliados, y consiguió que otros cinco diputados de Unión por la Patria –que responden a los gobernadores de Santiago del Estero y Catamarca–presenten un dictamen propio, favoreciendo así al oficialismo. Sin ese dictamen de minoría de los legisladores de UxP, el Gobierno no hubiera logrado que al menos 58 de los 115 miembros del plenario se expidieran a favor de alguno de los proyectos y hubiera fracasado su intento de poner ese tema sobre la mesa en la sesión del próximo jueves. «En síntesis, solamente por hacer una colaboración más a este esfuerzo económico de todos los argentinos», dijo Benedetti. Además, sostuvo que era una buena oportunidad para medir cuanto impacta en la reduccion de los costos de las campañas políticas la utilización de la BUP (Boleta Única de Papel). «Va a ser un ahorro significativo», dijo. Por lo tanto, Benedetti adelantó que, en 2027, las elecciones Paso seguirán vigentes. Quizás con algunas modificaciones como los plazos o la obligatoriedad pero remarcó que es una «herramienta importante» para la democracia argentina. El legislador entrerriano se mostró escéptico respecto de algunos números que dieron a conocer desde la Casa Rosada respecto al supuesto ahorro de US$ 150 millones si se diesen de baja las elecciones Paso. Benedetti dijo que ese es el número que se «agita» desde la Jefatura de Gabinete y que le gustaría tener algunos datos mas antes de emitir una opinión. Asimismo, sostuvo que mas allá de que la gente este enojada con la «política» o con la «casta», remarcó que el sistema democrático es el mejor sistema. «No es perfecto pero es el mejor y tenemos que cuidarlo. Y una herramienta como la selección de los candidatos es una herramienta válida que hay que preservar. Es el sistema que nos permite, cada cuatro años, si hay algo que no nos gusta, poder cambiarlo», dijo. Por otra parte, sostuvo que la discusión en Entre Ríos pasa pro saber si el oficialismo se presentará en dos o tres espacios de cara a las elecciones legislativas de 2025. Benedetti dijo que el gobernador Rogelio Frigerio quiere ir a las elecciones aglutinados con la LLA. No obstante, Benedetti no se mostró del todo de acuerdo con formar parte del mismo frente. Aunque coincide en lo económico, ya que indicó que los sectores medios y bajos remunerados con ingresos fijos estaban sufriendo los efectos de un proceso de inflación «galopante», también enfatizó que «hay matices que veremos como se pueden zanjar», remarcó sin profundizar demasiado. Por ultimo, respecto de la posibilidad de poder integrar las listas para integrar la Cámara Baja o en otro lugar en los próximos años, dijo que estaba interesado en seguir colaborando con Juntos por Entre Ríos. «En la medida en que pueda ser útil, estoy dispuesto. Toda la vida participé en política pero no para vivir de la política. Vivo de mi actividad privada pero en la medida en que pueda aportar, voy a a aportar», sostuvo. No obstante, dijo que mas importantes que los nombres son los «acuerdos» pero de «rumbos, de ideas o de prioridades», aclaró.
Ver noticia original