Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gerente de REFSA:"Si durante un año no hacés mantenimiento a los generadores, el día que lo necesites, no va a funcionar"

    » Diariopinion

    Fecha: 05/02/2025 15:41

    El gerente de REFSA Energía, Benjamín Villalba, anticipó que se esperan cortes de luz y bajones durante toda la semana, situación por la que responsabilizó al Gobierno nacional por desfinanciar el servicio, lo cual causa que el Sistema Interconectado no pueda responder a la mayor demanda en medio de la ola de calor. "El Gobierno nacional está cumpliendo con lo que prometió: no darnos energía", afirmó, subrayando que desde hace meses se viene alertando sobre el déficit de generación y transporte. Según explicó, la Secretaría de Energía y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) han reconocido que la generación de energía no cubre la demanda actual. El colapso ocurrido el lunes afectó a gran parte del país, incluyendo provincias como Córdoba, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Salta. "Ese día, la mitad del país tuvo un colapso. Pero cuando nos pasa a nosotros, no somos noticia", señaló Villalba, destacando que la crisis no es un problema exclusivo de una región, sino una situación nacional. Ayer volvieron a repetirse las oscilaciones y los cortes de energía en Formosa, y los usuarios lo reportaron en sus redes sociales y, en mensajes principalmente preocupados por posibles daños a sus artefactos domésticos. El gerente de REFSA aseguró que los cortes de energía persistirán en franjas horarias que van desde las 13 hasta las 16, debido a la incapacidad del sistema para soportar la alta demanda en medio del calor extremo. "Con estas temperaturas, el sistema nacional no aguanta", explicó. Al ser consultado por los motivos de estas salidas de servicio y la diferencia entre la situación actual y la de hace dos años, indicó que el problema radica en la falta de mantenimiento. "Si durante un año no hacés mantenimiento a los generadores, el día que lo necesites, no va a funcionar", afirmó. Explicó que la generación de energía en el país está a cargo de empresas privadas que deben cumplir con protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual no ha ocurrido en el último año. Otro factor que contribuye a la crisis es el impacto de las altas temperaturas en la infraestructura eléctrica. "Con un calor de más de 40 grados, los cables alcanzan su límite y el consumo aumenta", detalló Villalba. Explicó que el sistema ya se encontraba en niveles críticos desde la mañana, lo que ya hacía prever nuevos colapsos durante la jornada. Por eso recomendó a la población tomar precauciones ante los cortes, como desconectar equipos eléctricos para evitar daños por los bajones de tensión. Sin embargo, aclaró que REFSA no es responsable por los daños que puedan sufrir los electrodomésticos, ya que la empresa sólo distribuye la energía que recibe. "Si la energía viene mala, distribuimos energía mala", enfatizó. Sobre la posibilidad de presentar reclamos, Villalba indicó que los usuarios pueden denunciar a CAMMESA o a la Secretaría de Energía de la Nación, ya que son los responsables del abastecimiento. "Nosotros también los vamos a denunciar", agregó, destacando que desde REFSA se trabaja para restablecer el servicio lo más rápido posible cuando ocurren cortes. Finalmente, insistió en la necesidad de inversiones para fortalecer el sistema energético nacional y evitar crisis recurrentes. "Un sistema eléctrico debe ser robusto y acorde a las necesidades de la gente, pero si no hay inversión ni mantenimiento, esto es lo que sucede", concluyó. Mientras tanto, la población deberá afrontar una semana de incertidumbre, con posibles cortes en medio de una ola de calor que no da tregua. Por su parte, la empresa Aguas de Formosa informó que, debido a los cortes en el suministro eléctrico y las constantes fluctuaciones de tensión en el Sistema Interconectado Nacional, la producción y distribución de agua potable se encuentra en estado de emergencia, afectando el servicio en diversas zonas. "Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y solicitamos a nuestros usuarios hacer un uso responsable y solidario del agua potable, priorizando su consumo esencial", comunicó para finalizar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por