Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de budín de pan al horno sin baño maría, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/02/2025 14:57

    Pasas, chips de chocolate, frutos secos o un toque de canela pueden darle al budín de pan un sabor único según las preferencias de cada persona - (Imagen Ilustrativa Infobae) El budín de pan es una de esas recetas clásicas de aprovechamiento que perduraron a lo largo del tiempo y trascendieron generaciones. Su origen se encuentra en la cocina europea, donde, desde la Edad Media, se buscaban maneras de reutilizar el pan endurecido para evitar el desperdicio de alimentos. Con el paso del tiempo, esta preparación se expandió a América Latina y otras partes del mundo, adaptándose a los ingredientes y gustos locales. Actualmente, continúa siendo una opción ideal para transformar el pan viejo en un postre dulce, económico y delicioso, con una textura cremosa y un sabor reconfortante que evoca la cocina casera de antaño. Dependiendo de la región, el budín de pan puede llevar diferentes ingredientes y preparaciones. En algunos países se elabora con leche condensada para un toque extra de dulzura, mientras que en otros se incorporan especias como la canela o el clavo de olor para darle más profundidad de sabor. También se pueden añadir frutos secos, pasas o incluso chocolate para personalizarlo según las preferencias de cada persona. Si bien muchas recetas requieren cocción a baño María para lograr una textura más suave y aterciopelada, esta versión es más práctica y rápida, ya que está horneada directamente. Este método permite que el budín adquiera una consistencia más firme, con una costra dorada y un interior jugoso, sin necesidad de pasos adicionales. Receta de budín de pan al horno sin baño María El budín de pan se elabora remojando pan viejo en leche y combinándolo con huevos, azúcar y esencia de vainilla. La mezcla se hornea directamente en un molde caramelizado, sin necesidad de baño María, lo que simplifica el proceso y permite obtener un postre de textura compacta y sabor delicioso. Es una opción ideal para quienes buscan una receta económica y fácil de hacer. Tiempo de preparación Esta receta de budín de pan sin baño María requiere aproximadamente 1 hora y 10 minutos en total: Preparación de la mezcla : 15 minutos Reposo del pan con la leche : 15 minutos Horneado: 40 minutos Esta receta es una excelente manera de darle una nueva vida al pan viejo, promoviendo una cocina más sustentable - (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 300 g de pan duro 500 ml de leche 3 huevos 150 g de azúcar 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de canela en polvo (opcional) 100 g de pasas de uva o chips de chocolate (opcional) Caramelo líquido (para el molde) Cómo hacer budín de pan al horno sin baño María, paso a paso Precalentar el horno a 180°C. Desmenuzar el pan en un bol grande y verter la leche caliente sobre él. Dejar reposar durante 15 minutos para que se hidrate. Triturar la mezcla con un tenedor o batidora de mano hasta obtener una textura homogénea. Agregar los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla y la canela. Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes. Incorporar las pasas de uva o chips de chocolate si se desea. Caramelizar un molde para budín, asegurándose de cubrir bien el fondo y las paredes. Verter la mezcla en el molde y nivelar la superficie. Hornear durante 40 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio. Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar con cuidado. Servir frío o a temperatura ambiente, solo o acompañado de crema, dulce de leche o una bola de helado. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con las cantidades indicadas, se obtienen 6 a 8 porciones de budín de pan. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción de budín de pan contiene aproximadamente: Calorías : 280 Grasas : 7 g Grasas saturadas : 3 g Carbohidratos : 45 g Azúcares : 30 g Proteínas: 6 g Cabe señalar que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados y las porciones servidas. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El budín de pan se puede conservar en la heladera hasta 5 días, siempre que se guarde en un recipiente hermético o bien cubierto con film para evitar que se seque. También es posible congelarlo hasta por 2 meses y descongelarlo a temperatura ambiente antes de consumir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por