Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eduardo Cristina se refirió a la situación del camping Las Palmeras y al futuro del hotel Ayuí

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 05/02/2025 16:02

    Relacionada El gobierno provincial oficializó a Eduardo Cristina como presidente de la CODESAL En referencia a la situación de Camping Las Palmeras, el funcionario provincial se refirió a la administración que se pudo dar finalizada con la intervención del Estado provincial, "no estaba bien mantenido”, por parte de quienes lo tenían a cargo.También aseguró que la precariedad de las instalaciones “no le daban seguridad a los acampantes, ya que la parte de electricidad e iluminación era pésima”, a lo que se sumaba que el predio, actualmente, “no tenía habilitación municipal” y que "había irregularidades desde hace 12 años".Eduardo Cristina dijo que la administración actual hacía uso del lugar “sin licitación y el dinero que se cobraba no se sabía hacia donde iba” y que como único argumento, “la gente que estaba (ocupando el predio) planteaba que tenían un compromiso” por parte de anteriores autoridades. Detallando que "eran dos familias las que estaban hace muchos años y una de ellas vivía en el mismo predio".También aclaró que, se les dio la posibilidad “para que puedan presentar la documentación en plazos razonables y no lo hicieron, no es que solo fue la orden de desalojo y punto", subrayó.El flamante titular de la CODESAL dijo que, una vez recuperado, se decidió un cierre para comenzar a trabajar en la puesta en condiciones. Para Eduardo Cristina “fue algo razonable, porque en ese lugar no había guardavidas, no había enfermeros, tampoco sistema eléctrico seguro y no había sereno como en los otros complejos de CODESAL" y además, “no daban los tiempos físicos para dejar en condiciones el predio para la temporada de verano".En el marco de trabajo para la reapertura, adelantó que "esta semana tenemos una nueva reunión en Paraná para que, a finales de febrero y principio de marzo, pueda estar habilitado ese predio, ya administrado por CODESAL” y que para eso “se va a llamar a licitación, como fue dentro de Termas de Punta Viracho en proveeduría, servicios de comidas rápidas como así también en Península Soler y Palmeritas".En lo que respecta a este histórico alojamiento, Cristina hizo un poco de historia para contar que, desde enero del 2024, se puso en conocimiento al gobierno provincial sobre la situación del hotel. Con el objetivo de que se “gestione nuevamente la reincorporación de este bien, como patrimonio del Estado".Cuando ingresa la nueva gestión de CODESAL, “si bien tiene injerencia, pero no tenemos una licitación (que formalice la actual administración), por lo tanto, “no hay nada en papeles que sustente que están en condiciones de seguir explotándolo”.Ante ese panorama, “hicimos todo lo posible para que Fiscalía de Estado tome cartas en el asunto” y “ahora está en ese proceso de recupero". Mientras tanto, “se invitó a quienes están trabajando ahí, a que asistan y presenten papeles para poder mediar y llegar a un acuerdo", mientras se resuelve el futuro de ese lugar.Eduardo Cristina subrayó que el próximo paso “es poder recuperar el hotel, desalojar a la empresa que tiene una concesión que no seria tal”, mientras que, en el caso de los trabajadores, “deben entender que ellos fueron contratados por una firma privada -BALACE- hace muchos años y que CODESAL en este momento no tienen nada que ver con esa contratación y el estado provincial tampoco”. Sin embargo “nosotros tratamos de buscar la solución, porque son personas concordienses que pueden perder sus fuentes de trabajo”. Pero afirmó que “hay cosas que no se hicieron durante mucho tiempo” y por lo tanto “no se puede pretender que lo solucionemos solo en un año", dijo.Como cierre, dijo que el hotel seguirá bajo administración de CODESAL, pero admitió que el Estado no está en condiciones de poner el dinero que se necesita “para ponerlo en funcionamiento”, es por eso que “seguro se hará una licitación con administración publica-privada", adelantando que "hay mucho interés de inversionistas, mucho más de lo uno se imagina", puntualizando que hay cadenas hoteleras que están interesadas en poder invertir en el hotel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por