05/02/2025 17:13
05/02/2025 17:13
05/02/2025 17:13
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:12
05/02/2025 17:11
05/02/2025 17:10
05/02/2025 17:08
05/02/2025 17:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/02/2025 12:31
La intendenta María Gimena Mansilla desfiló sorpresivamente vestida de comparsera El cierre de la 48° edición de los Corsos de Aguilares, en la provincia de Tucumán, tuvo una inesperada protagonista en el corsódromo local: María Gimena Mansilla, la intendenta de 35 años que desfiló vestida como una comparsera más. El desfile de Mansilla, desde otro punto del corsódromo La alcaldesa, de ascendencia peronista, técnica en Recursos Humanos y -según su perfil de IG- “biker en proceso”, se convirtió en el centro de atención durante la velada final del corso. Con un diminuto traje de lentejuelas, confeccionado en solo cinco horas, desfiló en la carroza principal, escoltada por dos comparseras, y solo por detrás de la Reina del Carnaval, ubicada sobre una plataforma más elevada. Una de las imágenes más difundidas de la intendenta Mansilla durante el corso de Aguilares La intendenta dejó por un momento su lugar en el palco principal, se calzó el atuendo, unos tacos altos y bailó junto al resto del grupo. Este gesto no pasó desapercibido entre los presentes, quienes rápidamente capturaron el momento en videos que luego se viralizaron en redes sociales, lo que generó todo tipo de comentarios. La intendenta mostró en sus redes sociales el detalle del vestido de comparsera confeccionado en solo cinco horas El evento, que ya es una tradición en la región, busca resaltar la cultura y el talento local a través de desfiles llenos de música, danza y creatividad con comparsas provenientes de localidades como Alberdi, La Cocha y Bella Vista. María Gimena Mansilla, escoltada por dos comparseras en el Corso de Aguilares El desfile de cierre tuvo lugar en un corsódromo de más de 800 metros de longitud y contó con la participación de aproximadamente 1.000 personas y las comparsas Araza Tuba, Ara Tani, Carumbé do Sul, Éxtasis, Berimbao e Imperio. Familia política María Gimena Mansilla asumió como intendenta de Aguilares en octubre de 2023 y es la sucesora de Elia Fernández de Mansilla, su madre, quien actualmente se desempeña como diputada nacional por la provincia de Tucumán. “Las mujeres podemos llevar las riendas de una ciudad y hacerlo de la mejor manera”, expresó hace pocos días Gimena en una entrevista radial. La intendenta de Aguilares en campaña para su asunción en 2023 Durante la ceremonia carnavalesca, la alcaldesa también estuvo acompañada en el palco oficial por su madre y por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, quien es su padre y se desempeñó como vicegobernador de Tucumán, senador y, al igual que su esposa e hija, intendente de Aguilares. María Gimena Mansilla junto a su padre, el legislador Sergio Mansilla, quien también fue vicegobernador de la provincia, senador e intendente de Aguilares De la comitiva, también formó parte el vicegobernador, Miguel Acevedo, los legisladores Hugo Ledesma y Leopoldo Rodríguez y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva. La intendenta de Aguilares disfrutando de la ceremonia desde el palco oficial “iVivimos la última noche de los Corsos Provinciales con gran alegría y un gran público, alrededor de 50.000 personas de diferentes localidades de la provincia asistieron a la fiesta más grande que tenemos en nuestra ciudad”, expresó ella, muy activa en redes sociales. Cuándo es el fin de semana largo por carnaval El Carnaval 2025 será la primera gran celebración del año, y también el primer fin de semana largo, un momento ideal para quienes buscan escaparse. Los feriados de Carnaval se celebrarán el lunes 3 de marzo y el martes 4 de marzo. Estos dos días de descanso, enmarcados en la fiesta popular más esperada, ofrecerán un descanso de cuatro días consecutivos si se incluye el fin de semana previo. Esta es una excelente oportunidad para planificar pequeñas escapadas o disfrutar de las festividades locales que se desarrollan en varias provincias, con epicentro en localidades como Gualeguaychú, en Entre Ríos. ¿Qué se celebra en Carnaval? El Carnaval tiene un origen profundamente vinculado a las costumbres de la época colonial, traídas por los españoles. Esta festividad, que antecede a la Cuaresma, es una despedida a los excesos antes de iniciar los días de penitencia y abstinencia. Es una celebración llena de alegría, desfiles, murgas y disfraces, que paraliza al país, especialmente en Gualeguaychú y en varios barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), como en Boedo, donde se realizan corsos populares. Carnaval de Gualeguaychú Si bien el Carnaval tiene un carácter tradicional y cultural, también se caracteriza por su dinamismo, con cambios y adaptaciones a lo largo del tiempo, como el auge de la murga, un género musical y de danza que hace vibrar las calles durante estos días festivos. El regreso de este feriado en 2010, tras su interrupción durante la dictadura, marcó el renacer de una de las celebraciones más queridas del país.
Ver noticia original