Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El desafío de convencer a Led Zeppelin para realizar su primera película: “El poder de la música”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 05/02/2025 08:56

    Becoming: LED ZEPPELIN llegará a los cines estadounidenses el 5 de febrero Realizar un documental autorizado sobre Led Zeppelin parecía una tarea imposible. Durante más de cuatro décadas, la mítica banda había rechazado entrevistas y cualquier tipo de producción audiovisual que contara su historia con su consentimiento. Sin embargo, Bernard MacMahon y Allison McGourty asumieron el reto y, contra todo pronóstico, lograron convencer a los tres miembros supervivientes de la banda para participar en Becoming Led Zeppelin. El resultado es una película que narra los orígenes de la banda y su ascenso meteórico en apenas un año, utilizando imágenes y grabaciones inéditas. Pero el proceso para llegar hasta ahí estuvo lleno de obstáculos, desde la incertidumbre sobre si la banda siquiera aceptaría participar hasta la compleja tarea de recuperar material histórico. Led Zeppelin - Stairway To Heaven (Official Audio) El director y su socia sabían que estaban asumiendo un riesgo enorme al iniciar la producción del documental. Según le dijo a The Guardian, MacMahon, la investigación se financió “con la certeza de que era increíblemente probable que, una vez que hiciera la llamada, la banda dijera que no estaban interesados”. Led Zeppelin siempre se mostró esquivo con los medios. A pesar de su éxito, la banda evitó conceder entrevistas y rara vez participó en televisión. De hecho, su ascenso a la fama en Estados Unidos ocurrió en gran medida al margen de la prensa, gracias a sus potentes actuaciones en vivo y su conexión con los fanáticos. Para los directores, el reto era: conseguir que la banda hablara y lograr que se abriera a contar su historia con la mayor autenticidad posible. Led Zeppelin en el Bath Festival en 1970 (Robert Plant, John Bonham, Jimmy Page, John Paul Jones) (Photo by Chris Walter/WireImage) El proceso de convencer a los miembros de la banda Jimmy Page: el primer paso clave La primera reunión con Jimmy Page se llevó a cabo en noviembre de 2017, en un hotel de Londres. El legendario guitarrista llegó con unas bolsas de compras de Waitrose en la mano, lo que llevó a MacMahon a preguntarse si había traído bocadillos. En realidad, Page tenía consigo diarios personales de los años 60, que utilizó para verificar fechas y anécdotas mientras MacMahon le presentaba el storyboard de la película. Después de siete horas de conversación, con una pausa para el té, Page finalmente dio su aprobación con una condición: “Estoy dentro, pero tienes que conseguir que los otros acepten”. Para probar la seriedad del proyecto, el guitarrista invitó al director a visitar Pangbourne, donde la banda ensayaba en sus inicios. Luego reveló, según The Guardian, que se trató de una prueba: “Si hubieras dicho que no a Pangbourne, no habríamos hecho la película”. La primera reunión con Jimmy Page duró siete horas y fue clave para iniciar el proyecto (Reuters) John Paul Jones: la apuesta por la calidad El siguiente desafío era convencer a John Paul Jones, el bajista y tecladista de la banda, quien al principio fue tajante en su negativa: “No estoy interesado en un documental”. Para persuadirlo, MacMahon recurrió a una estrategia distinta: le envió una copia de American Epic, su documental previo sobre las primeras grabaciones de música popular en Estados Unidos, narrado por Robert Redford. MacMahon le pidió que viera solo 15 minutos y, si después de eso no quería hablar, nunca volvería a molestarlo. La estrategia funcionó. Jones quedó impresionado y, tras una conversación de cuatro horas, accedió a participar. John Paul Jones (izquierda) cambió de opinión tras ver 15 minutos de otro trabajo del realizador Robert Plant: el más difícil de convencer El mayor desafío fue Robert Plant. No solo tenía una exitosa carrera en solitario, sino que además su relación con el pasado de Led Zeppelin era más compleja, especialmente tras la trágica muerte del baterista John Bonham en 1980. Sin embargo, Plant ya conocía American Epic y admiraba el trabajo del director. Después de un primer encuentro en un concierto en Escocia, accedió a reunirse en dos ocasiones más antes de confirmar su participación en Birmingham. Su entrevista resultó ser una de las más reveladoras y personales, en la que habló sobre su rechazo a la carrera de contabilidad que sus padres querían para él y sobre cómo, en sus años de juventud, llegó a robar gasolina para poder moverse. Robert Plant necesitó múltiples encuentros hasta aceptar su participación en el documental (Reuters) El valor del material inédito en el documental Uno de los aspectos más llamativos de Becoming Led Zeppelin, es la presencia de John Bonham, a pesar de su fallecimiento hace más de cuatro décadas. MacMahon descubrió una entrevista inédita del baterista en Australia, que inicialmente solo existía en forma de un bootleg de mala calidad. Tras una intensa búsqueda en archivos, el equipo logró recuperar la cinta original, permitiendo que Bonham se convirtiera en una especie de narrador de su propia historia. Los realizadores exploraron archivos para recuperar una entrevista perdida de John Bonham (Photo by Dick Barnatt/Redferns) Para hacer que los músicos revivieran su pasado, los realizadores llenaron la sala de entrevistas con memorabilia: recortes de periódicos, boletos de conciertos, fotografías y grabaciones antiguas. En una de las escenas más impactantes, Jimmy Page observa imágenes inéditas del festival de Bath, que no había visto antes. “Por eso, para mí, es como una película de ficción… ellos te van guiando por la historia, enfrentando cada obstáculo, reviviéndolo”. Pese a sus limitaciones, Becoming Led Zeppelin que se estrenará hoy, 5 de febrero en Estados Unidos, ofrece un retrato íntimo y revelador de los primeros años de una de las bandas más influyentes de la historia. Jimmy Page lo resume mejor: “La energía de la historia y el poder de la música es fenomenal”. Y Robert Plant, quien al principio se mostró renuente, finalmente admitió que American Epic lo inspiró a formar parte de “un viaje extraordinario al corazón del torbellino”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por