05/02/2025 14:58
05/02/2025 14:58
05/02/2025 14:57
05/02/2025 14:57
05/02/2025 14:56
05/02/2025 14:56
05/02/2025 14:55
05/02/2025 14:55
05/02/2025 14:55
05/02/2025 14:55
Concordia » Hora Digital
Fecha: 05/02/2025 11:22
El intendente de Salto, Andrés Lima, fue convocado por el presidente electo de Uruguay para formar parte del gobierno nacional. Lima asumirá la presidencia del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR), un organismo clave para la construcción de viviendas en el interior del país. La designación fue anunciada por la ministra de Vivienda designada, Cecilia Cairo, durante un acto realizado en Salto. A través de sus redes sociales, Lima se refirió a esta designación que lo llevará a dejar la Intendencia salteña. «Le agradezco a @OrsiYamandu y a la ministra designada @CeciliaCairoMpp por esta enorme responsabilidad. Vamos a trabajar desde la Presidencia de MEVIR implementando una política de Estado, trabajando en equipo y recorriendo el país. Siempre cerca de la gente y dando respuestas», expresó. En una entrevista con EL PUEBLO, Lima confirmó su compromiso con este nuevo desafío y señaló que su prioridad será garantizar el acceso a la vivienda en localidades de hasta 15.000 habitantes, un sector donde la demanda es especialmente alta. «Nuestro compromiso es recorrer el país y llegar incluso a las comunidades más pequeñas y alejadas», afirmó. Resolver viviendas desocupadas y priorizar sectores vulnerables Uno de los primeros objetivos de Lima será la ocupación de viviendas adjudicadas pero actualmente vacías. «Esas viviendas deben ser entregadas rápidamente a las familias que realmente las necesitan», enfatizó. Además, destacó que su gestión dará prioridad a la primera infancia, jefas de hogar y personas con discapacidad, integrando una política social más inclusiva. Conocimiento del territorio, un valor clave Lima resaltó que su experiencia en la gestión departamental y su profundo conocimiento del interior del país serán fundamentales en esta nueva etapa. «Conocer el territorio permite tener una visión más clara de las necesidades habitacionales de cada región», explicó. Pese a este nuevo rol, aseguró que seguirá vinculado a la actividad política a nivel nacional. «La política es parte de mi vida, y este es un gran desafío para seguir creciendo y aportando al país», afirmó. Lima también valoró el gesto de la ministra Cecilia Cairo al presentar el equipo del ministerio en Salto, destacando el mensaje de descentralización y cercanía con el interior del país. «Es el único ministerio que ha presentado su equipo en el litoral, y eso se debe reconocer», dijo. El nuevo presidente de MEVIR asumirá sus funciones en marzo, dejando así la intendencia de esa localidad vecina a Concordia. Renuncia obligatoria según la Constitución Ante su futura asunción como presidente de MEVIR, Andrés Lima deberá renunciar a la Intendencia de Salto antes del 1º de marzo, fecha en la que asumirá el nuevo cargo. Según la Constitución de la República, los intendentes no pueden desempeñar simultáneamente otro empleo público, salvo algunas excepciones. Además, si desean postularse a la Presidencia o Vicepresidencia de la República, deben renunciar al menos con un año de anticipación a la elección (Artículo 201 de la Constitución). En el caso de asumir la presidencia de un ente autónomo o servicio descentralizado, como MEVIR, la renuncia debe ser previa a la toma de posesión, ya que la Constitución prohíbe el ejercicio simultáneo de ambos cargos. ¿Quién asumirá como intendente? Según consigna el DIARIO CAMBIO de Salto, Lima debe recurrir a la lista de suplentes que lo acompañó en la plancha de la Intendencia. El primer suplente es el actual secretario general de la comuna, Gustavo Chiriff, quien no asumirá la Intendencia debido a su candidatura para las elecciones departamentales de mayo de este año. La segunda suplente, Ingrid Urroz, ya asumió temporalmente en noviembre de 2022 durante un viaje de Lima a Colombia. Sin embargo, en este caso no asumiría, ya que forma parte de otro sector político dentro del Frente Amplio. Según trascendió, se buscará un acuerdo para que el tercer suplente, Juan Pablo Cesio, sea quien asuma la Intendencia. Cesio, hombre de confianza política de Lima y actual coordinador general de la comuna, es el nombre más firme para ocupar el cargo hasta el fin del período. Aunque aún no se confirmó la fecha exacta de la renuncia de Lima, se espera que ocurra antes del 1º de marzo para oficializar la transición. El Pueblo / Cambio
Ver noticia original