05/02/2025 00:55
05/02/2025 00:53
05/02/2025 00:50
05/02/2025 00:44
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:40
05/02/2025 00:34
05/02/2025 00:33
05/02/2025 00:32
» Sunchalesdiaxdia
Fecha: 04/02/2025 22:42
Get the Flash Player to see this player. ver fotos Foto: Telam Dirección Nacional de Migraciones modificó a través de la Disposición 166/2025 los trámites que deben hacer los menores para poder viajar en micros y colectivos de larga distancia. Entre otras medidas, se eliminó la necesidad de presentar documentación adicional como el DNI y el permiso para salir del país. La norma fue publicada el 28 de enero en el Boletín Oficial y ya rige para todas las prestatarias del servicio. De esta manera se busca la simplificación «del acceso del pasajero a las terminales de embarque brindando mayor celeridad y eficiencia en los procesos». Puntualmente, las operadoras quedan exentas de verificar el Comprobante de Residencia Precaria, Temporaria o Permanente; y Comprobante de Permanencia Autorizada TES/TUM/Comprobante Electrónico. Respecto a los menores, se les exime la presentación de la “Autorización de Viaje Emitida por Funcionario Competente; Instrumento Público que acreditare el vínculo; Resolución Judicial acreditada mediante testimonio o certificado de dicha resolución debidamente legalizada por autoridad correspondiente a la jurisdicción, o por otro instrumento público donde se transcriba dicha resolución y haga plena fe de la misma”. Claro está que el control de la documentación continuará realizándose en los puntos migratorios a cargo de los funcionarios responsables. A fines del mes pasado, lamodificó a través de lalos trámites que deben hacer los menores para poder viajar en micros y colectivos de larga distancia. Entre otras medidas, se eliminó la necesidad de presentar documentación adicional como elLa norma fue publicada el 28 de enero en ely ya rige para todas las prestatarias del servicio. De esta manera se busca la simplificación «del acceso del pasajero a las terminales de embarque brindando mayor celeridad y eficiencia en los procesos».Puntualmente, las operadoras quedan exentas de verificar elRespecto a los menores, se les exime la presentación de laClaro está que el control de la documentación continuará realizándose en los puntos migratorios a cargo de los funcionarios responsables. Fuente: Tiempo Argentino
Ver noticia original