05/02/2025 03:46
05/02/2025 03:46
05/02/2025 03:45
05/02/2025 03:44
05/02/2025 03:44
05/02/2025 03:43
05/02/2025 03:43
05/02/2025 03:43
05/02/2025 03:43
05/02/2025 03:42
Parana » Radio Nacional
Fecha: 05/02/2025 00:50
El 5 de febrero se cumple el 89ª aniversario del estreno del film Tiempos Modernos, un largometraje de 1936 escrito, dirigido y protagonizado por Charles Chaplin que cambió la historia de la pantalla grande por mezclar, por primera vez, efectos del cine mudo y el sonoro y por ser considerada como la última producción muda de la historia. Tiempos Modernos plantea la angustia y la desesperación de un obrero en la época de la Gran Depresión en EE.UU. con escenas para ese entonces futuristas. El film fue considerado como una crítica social a los avances de la Revolución Industrial y a la pérdida de derechos de los trabajadores realizada con imágenes y situaciones dramáticas y humorísticas. Tiempos Modernos centró su mensaje en mostrar el aspecto social de esa época con un fuerte mensaje crítico al sistema capitalista. El desarrollo muestra el trabajo mecanizado, la producción en cadena, los bajos salarios, el estrés, la opresión, el hambre, la pobreza y la injusticia social que existe en la clase baja de Estados Unidos. El filme también permite observar la crítica a las condiciones de pobreza y su relación con el delito a través del retrato de la vida de una joven que ante la falta de comida para ella y su familia decide robar. Tiempos Modernos constituye una de las tantas producciones polémicas de Chaplin, quien proponía situaciones realistas y tragicómicas como ejes de las historias de sus personajes. El tráiler de Tiempos Modernos.
Ver noticia original