Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TIVIT planea repetir un crecimiento de dos dígitos en 2025

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 04/02/2025 17:43

    En 2024, con inversiones de $1.500 millones y más de 250 contrataciones, la multinacional tecnológica superó sus metas en el mercado argentino, fortaleciendo su posición como líder en transformación digital y aliado estratégico para empresas locales y regionales DIAZ. “El contexto económico del país muestra señales alentadoras”. TIVIT, multinacional tecnológica, cerró un muy buen 2024 para sus operaciones en Argentina, marcado por inversiones históricas y un destacado crecimiento. De este modo y con una inversión de $1.500 millones de pesos en el país y la incorporación de más de 250 nuevos talentos, la compañía consolida su posición como un socio estratégico para las empresas locales y regionales. El balance del 2024 fue altamente positivo, superando las metas establecidas en cuanto a facturación, ingreso de nuevos clientes y expansión de servicios. “En 2024 logramos superar el crecimiento proyectado, alcanzando un aumento superior al 50% en Argentina. Para el próximo año, nuestra expectativa es superar nuevamente este crecimiento en el país”, comenta Sergio Díaz, gerente general de TIVIT en Argentina. Este rendimiento coloca a la compañía como un referente clave en la región, contribuyendo de manera significativa a los objetivos corporativos globales. “El país sigue siendo un centro estratégico para los servicios compartidos de la compañía, y nuestro compromiso es seguir creciendo en tecnologías de punta como inteligencia artificial, ciberseguridad, IoT, y soluciones en la nube, entre otras”, agregó Díaz, De cara a 2025, la multinacional se fija poder repetir el crecimiento sostenido de los últimos años de dos dígitos en sus ingresos, impulsado por la expansión de su cartera de clientes y la mejora continua en la satisfacción de los actuales. Este crecimiento también estará respaldado por una fuerte inversión en recursos humanos, con un enfoque en la capacitación y certificación de profesionales en áreas clave como SAP, Big Data, Ciberseguridad, Digital y Machine Learning. Por su parte, la empresa también prevé fortalecer su colaboración con universidades y centros de formación para atraer y desarrollar jóvenes talentos. Por otro lado, la tecnológica continuará ampliando sus operaciones en México y Argentina, con inversiones aproximadas de US $5 millones de dólares. “El contexto económico del país muestra señales alentadoras, como la eliminación de ciertos impuestos que complicaron las operaciones internacionales. Estas mejoras facilitan las transacciones con proveedores y clientes del exterior, fortaleciendo la confianza de las multinacionales en el mercado argentino. La mayor estabilidad económica y claridad en las reglas de juego no solo benefician nuestras operaciones, sino también permiten ofrecer soluciones más accesibles y competitivas a nuestros clientes”, remarcó el directivo de la compañía. “En un entorno donde la digitalización se ha convertido en una necesidad fundamental para las empresas, TIVIT identifica barreras como los costos iniciales y la falta de datos estructurados en las organizaciones. Sin embargo, gracias a su expertise y un enfoque consultivo, la compañía acompaña a sus clientes en el diseño e implementación de proyectos escalables y adaptados a sus necesidades. Nuestro objetivo es ser el socio ideal en el viaje de transformación digital de nuestros clientes, entregando soluciones que agreguen valor real a sus negocios”, concluyó Díaz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por