04/02/2025 23:51
04/02/2025 23:51
04/02/2025 23:51
04/02/2025 23:50
04/02/2025 23:50
04/02/2025 23:49
04/02/2025 23:48
04/02/2025 23:47
04/02/2025 23:47
04/02/2025 23:47
» Diario Cordoba
Fecha: 04/02/2025 17:34
El Teatro Circo de Puente Genil acogerá el próximo 23 de febrero, a las 19.00 horas, la representación de la obra El hijo del hombre, un espectáculo cofrade, en el que se representa la Pasión de Jesucristo mediante la fusión de teatro, cine y música, lo que convierte esta propuesta en una producción única, como ha anunciado la concejala de Cultura del municipio, María Delgado, en la presentación de la cita. La trama de la obra se cuenta en primera persona por los seguidores y detractores del Nazareno. Estas escenas se combinan con una selección de cortometrajes de hermandades y cofradías de la Semana Santa de Andalucía, sumadas a imágenes de cuadros de Goya, Velázquez o El Greco, acompañadas a su vez con una banda sonora elaborada con música cofrade en directo. Durante la rueda de prensa de presentación del espectáculo Delgado ha explicado que "la obra va a suponer un gran preludio de la Cuaresma y la Semana Santa, representando la vida de Jesucristo de una manera original, con cuadros que van a cobrar vida a través de los personajes que aparecen en los mismos". La edil ha detallado que en el trascurso de la obra sonarán adaptaciones de 25 marchas de Semana Santa, con piano, violín y trompeta, "todo ello con una magnífica escenografía”. Un espectáculo emocionante Por su parte, Pepe Garrido, productor y actor de la obra, ha indicado que la obra, que versa sobre el acontecimiento más relevante de la historia de la civilización occidental, "es un espectáculo que germinó en la vecina localidad de Estepa y que lleva dos años girando" por toda Andalucía, haciendo disfrutar a miles de personas. Además, Garrido ha añadido que "se trata de una obra, con un elenco artístico procedente de todas las provincias andaluzas, que consigue emocionar al público de tal manera que desde el escenario no se ven las caras de los espectadores, pero si se sienten sus lágrimas de emoción", algo que, a su juicio, es "muy importante, porque esta obra es emoción, pasión, historia, arte y música". Garrido ha reconocido que poner en marcha este proyecto no ha sido fácil. Según ha recordado, esta tercera gira, "cuenta con una nueva escenografía espectacular que cambia la anterior, con un video mapping que es la guinda del pastel para cerrar el círculo de la obra". "Lo bueno de El hijo del hombre es que explica la vida de Jesús de una manera original y curiosa, porque sin salirse de la ortodoxia sagrada, hace pensar al público”, ha matizado el productor, quien añade que "es una obra absolutamente atractiva y merece mucho la pena disfrutarla”. La dirección musical del proyecto corresponde a la estepeña Carmen María Pérez Mata, corriendo el guion a cargo de Manuel Fernández, siendo la dirección del cordobés Rafael López. Las entradas para presenciar este espectáculo pueden adquirirse a través de la plataforma Giglon, al precio de 15 euros.
Ver noticia original