05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
05/02/2025 03:03
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 04/02/2025 23:47
La cita, que reunió a fanáticos de Los Iracundos de ocho países de América, fue una oportunidad para rendir homenaje a la banda y a su líder, Eduardo Franco, a 36 años de su fallecimiento. A pedido del público, “Noly” Martínez ofreció dos presentaciones cargadas de emoción, interpretando algunos de los temas más queridos del repertorio de Los Iracundos. Su voz, llena de sentimiento y su estilo bohemio, hicieron revivir la esencia de la banda y el legado de Franco, quien falleció el 1 de febrero de 1989. La conexión de Martínez con el público fue tan intensa que, ante los constantes aplausos, se vio obligado a ofrecer una segunda actuación, convirtiéndose en uno de los momentos más recordados de la jornada. El evento, que convocó a seguidores de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, celebró la música de Los Iracundos y su impacto en la historia musical de América Latina. Durante los días del encuentro, los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades culturales, como visitas turísticas por la ciudad de Paysandú, una exposición con discos, posters, fotos y recortes de prensa del grupo, y presentaciones en vivo en la peatonal “19 de Abril” y en el Gran Hotel Paysandú. La figura de Eduardo Franco, quien sigue siendo una referencia para miles de admiradores de Los Iracundos, estuvo muy presente en el encuentro. “Noly” Martínez, con su interpretación de clásicos como “El bandoneón” y “La cueva del amor”, no solo rindió tributo a la banda, sino que también reforzó la memoria colectiva del legado dejado por Franco y sus compañeros. El Encuentro de Iracundomanos de América se consolidó como un evento único en su tipo, donde la música y la memoria histórica se fusionaron para crear una atmósfera especial. Para los asistentes, el evento fue una oportunidad para revivir las canciones que marcaron generaciones y, al mismo tiempo, conectarse con otros fans que compartían la misma pasión. Norberto “Noly” Martínez, que representó con orgullo a su ciudad natal, Basavilbaso, dejó una huella imborrable en el encuentro. Su participación evidenció el poder unificador de la música y el impacto duradero de Los Iracundos en la cultura latinoamericana. El evento culminó con un recorrido por los puntos turísticos más emblemáticos de Paysandú, incluyendo una guitarreada frente al monumento a Eduardo Franco y un acto en el panteón que lleva su nombre. La jornada finalizó con un espectáculo de Pasión y Vida, en la peatonal “19 de Abril”, que celebró sus veinte años de carrera. Julio Baccaro, uno de los organizadores del encuentro, expresó su satisfacción por la acogida del evento, resaltando la importancia de seguir transmitiendo el legado de Los Iracundos a nuevas generaciones. A su vez, José Manuel Galván, director de Turismo de Paysandú, destacó el valor cultural que tiene para la ciudad este tipo de encuentros, tanto para los visitantes como para los habitantes locales. El Encuentro de Iracundomanos de América dejó en el recuerdo de los asistentes un homenaje lleno de emoción, música y la celebración de una banda que continúa uniendo a pueblos de toda América.
Ver noticia original